
La Comunidad de Madrid ha celebrado el pasado sábado las oposiciones para profesores con el objetivo de contratar a 3.428 nuevos docentes que se incorporarán a los centros educativos públicos en el próximo curso 2023/24.
En total, han sido 46.376 aspirantes los que se han presentado a esta convocatoria para ocupar plazas de Educación Secundaria y Régimen Especial. Según un comunicado del Gobierno regional, se han aprobado otras 834 plazas de docentes del concurso excepcional de méritos para las aulas madrileñas a partir de septiembre, lo que significa que la cifra total de nuevos profesores superará los 4.200.
En lo que se refiere a las especialidades ofertadas, son 152 distribuidas en 48 para el cuerpo de Secundaria; 6 para las Escuelas Oficiales de Idiomas; 38 para catedráticos de Música y Artes Escénicas; 28 para Música y Artes Escénicas; 17 para Artes plásticas y Diseño; 6 para taller de Artes plásticas y Diseño; y 9 para sectores singulares de Formación Profesional.
La Consejería de Educación y Universidades ha distribuido a los aspirantes en 767 tribunales ubicados en 148 sedes repartidas por las cinco direcciones de área territorial de toda la Comunidad de Madrid (Norte, Sur, Este, Oeste y Capital) para la realización de las pruebas. Los exámenes comenzaron a las 09.30 y a las 16 horas.
El sistema de selección consta de tres fases: oposición, concurso y prácticas. La fase de oposición tuvo lugar el pasado fin de semana, mientras que la fase de concurso se encarga de valorar los méritos de los postulantes. Las prácticas se llevarán a cabo a partir de septiembre y tienen como objetivo comprobar la aptitud de los seleccionados para la docencia.
A las mujeres embarazadas que coincidan en estas fechas con el parto o en sus días posteriores se les permitirá aplazar el ejercicio. Asimismo, esta medida se aplicará a aquellos que no puedan presentarse por causa de fuerza mayor debidamente justificada. En este caso, los exámenes se llevarán a cabo los días 27 y 30 de junio y 4 de julio.
Además, el 7% de las plazas están reservadas para personas con discapacidad acreditada. Aquellos que no superen los ejercicios podrán formar parte de las listas de aspirantes a puestos en régimen de interinidad.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.