Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Colegios públicos abrirán patios y bibliotecas por las tardes para todos los estudiantes el próximo año escolar.

Colegios públicos abrirán patios y bibliotecas por las tardes para todos los estudiantes el próximo año escolar.

El próximo curso escolar, que comenzará en 2025, ofrecerá una nueva oportunidad para que los niños de Madrid disfruten de espacios seguros y accesibles en sus colegios. A partir de entonces, tanto las bibliotecas como los patios de las escuelas públicas estarán abiertos por las tardes, permitiendo que no solo sus estudiantes, sino también otros menores de la localidad, puedan hacer uso de estas instalaciones.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunciará esta medida durante una presentación programada para este miércoles, donde evaluará los logros del Gobierno durante la mitad de la actual legislatura, que abarca de 2023 a 2027.

La propuesta, conocida como 'Patios abiertos', se implementará en colaboración con los ayuntamientos de la región, que son los responsables de las escuelas públicas. El programa permitirá que, después de finalizar las clases, los espacios escolares permanezcan abiertos para que los niños disfruten de actividades recreativas y de estudio.

Los menores podrán acceder a las pistas deportivas y a las bibliotecas, ya que los consistorios tendrán la opción de abrir estos recursos en horario vespertino. La medida aspira a ofrecer un entorno seguro donde los niños puedan jugar y aprender, fomentando así la interacción social y el ejercicio al aire libre.

Para asegurar la protección de los menores, la Comunidad de Madrid proporcionará fondos a los ayuntamientos, con el fin de que puedan contar con el personal necesario para supervisar estas actividades. Esto incluirá un control riguroso de las entradas y salidas, garantizando que solo los niños dentro del rango de edad adecuado tengan acceso a estas instalaciones.

El propósito de esta estrategia, que se suma a otras iniciativas del Gobierno madrileño para promover actividades extracurriculares y el uso de colegios en períodos no lectivos, es transformar estos espacios educativos en una extensión del entorno comunitario. Así, los niños podrán disfrutar de un entorno lúdico y educativo que enriquezca su desarrollo personal.