Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Cinco aplicaciones lanzan función para pagar solo lo que se usa del SER a partir del jueves.

Cinco aplicaciones lanzan función para pagar solo lo que se usa del SER a partir del jueves.

En un notable avance para los conductores de la capital, el Ayuntamiento de Madrid ha anunciado la implementación de una nueva función en cinco aplicaciones del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER), que incluye ElParking, Telpark, ParkingLibre, Parclick y Bip&Drive. A partir de este jueves, los usuarios tendrán la opción de 'desaparcar', lo que les permitirá pagar solo por el tiempo real que utilizan el estacionamiento.

Este sistema innovador ofrece a los conductores la posibilidad de ajustar el costo del estacionamiento al tiempo efectivamente utilizado. Si por alguna razón un usuario decide terminar su tique antes de que se agote el tiempo, podrá recuperar la parte proporcional del importe a través de la aplicación, garantizando así un uso más eficiente de los recursos y una mayor economía para los ciudadanos.

En total, el SER se encuentra en 55 de los 131 barrios de Madrid. Desde enero de 2020, este servicio ha experimentado una expansión significativa, añadiendo 15 nuevas zonas en cinco distritos, todo ello impulsado por las solicitudes de los vecinos. Actualmente, se han habilitado 36,664 plazas en diferentes distritos, destacando Ciudad Lineal con 19,131, Usera con 9,559, Latina con 5,789, Moncloa-Aravaca con 1,720, y Carabanchel con 465. De estas, la gran mayoría, 34,467, son para uso preferente de residentes, mientras que 2,197 son de rotación para visitantes.

Además, se están preparando nuevas incorporaciones al SER. Los barrios de Comillas, en Carabanchel, y Zofío, en Usera, se sumarán a este sistema en los próximos meses, con Zofío previsto para el último trimestre de 2025. También se está planificando la ampliación del SER en Valdezarza, ubicado en Moncloa-Aravaca, antes de que termine 2025. Estas mejoras buscan no solo optimizar el estacionamiento en Madrid, sino también responder de manera efectiva a las necesidades de la comunidad.