Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Cerrados 17 narcopuntos en verano; 43 arrestos realizados.

Cerrados 17 narcopuntos en verano; 43 arrestos realizados.

La reciente actuación de la Policía Nacional ha llevado a la confiscación de una notable cantidad de drogas y armas en la Comunidad de Madrid, tras desmantelar 17 puntos de venta de sustancias ilegales en un amplio operativo realizado durante el verano. Esta macrooperación, catalogada como una de las más significativas del año, revela la determinación de las autoridades en combatir el tráfico de drogas en la región.

Mediante un total de once operaciones, 43 individuos han sido detenidos por ser presuntos responsables de delitos vinculados a la salud pública. Estos operativos se llevaron a cabo en distintos lugares de Madrid, mostrando así la amplitud del problema que afectan a diversas comunidades.

El conjunto de incautaciones incluye una variedad de drogas que van desde cocaína y heroína hasta sustancias sintéticas. Además, se han encontrado más de 60.000 euros en efectivo durante las redadas, lo que apunta a la magnitud de las actividades delictivas en las que estaban involucradas estas redes.

Un punto focal de estas operaciones tuvo lugar en Puente de Vallecas, donde la Policía Nacional, en coordinación con la Policía Municipal, detuvo a 12 personas tras realizar varios registros simultáneos. A lo largo de estos operativos se descubrieron importantes medidas de seguridad en las propiedades, que incluían puertas blindadas y rejas, así como un hallazgo significativo de casi 50.000 euros en efectivo y armas de diversas categorías.

En uno de los registros, los agentes también encontraron alarmas de robo en garrafas de aceite y, posteriormente, un incendio en otro inmueble reveló más evidencias de actividad delictiva, como patinetes eléctricos y bicicletas, además de sustancias prohibidas y herramientas para su procesamiento.

Las investigaciones en el distrito de Centro comenzaron tras múltiples quejas de vecinos sobre el consumo de drogas en un inmueble, lo que generaba una atmósfera de inseguridad y conflictos constantes. Un registro posterior resultó en la identificación de hachís y marihuana, así como dinero y aparatos electrónicos, y la realización de un seguimiento a otro local perteneciente a uno de los detenidos, donde se hallaron armas y municiones.

En otro operativo, se desarticuló un lugar dedicado a la venta y distribución de seis tipos diferentes de drogas. Un hombre y una mujer fueron arrestados en su apartamento en Torrejón de Ardoz, el cual utilizaban como un punto de venta activo. Los investigadores notaron patrones de conducta que indicaban un método de operación que intentaba eludir la vigilancia policial.

Al profundizar en la investigación, las autoridades encontraron droga oculta entre los alimentos en la nevera, así como machetes y dinero en efectivo, sugiriendo prácticas muy organizadas en la distribución de dichas sustancias.

En varias propiedades vinculadas a estas actividades, se encontraron instalaciones sofisticadas para el cultivo de marihuana, junto con armas y otros artículos utilizados en el tráfico de drogas. El modus operandi a menudo incluía la utilización de personas con problemas de adicción como custodios para proteger los inmuebles de posibles robos o intervenciones policiales.

Estas operaciones se saldaron con la detención de varias personas bajo los cargos de pertenencia a grupos criminales y tráfico de drogas, mostrando el compromiso del cuerpo de seguridad en la lucha contra el narcotráfico en la región.

Más allá de los operativos principales, se realizaron registros adicionales en distintos puntos de Madrid. En Villaverde, se detectó una vivienda utilizada para la venta de cocaína y heroína, mientras que en Parla se llevaron a cabo detenciones en dos lugares distintos dedicados al mismo tipo de actividad delictiva.

Finalmente, en Carabanchel, se desmanteló un punto de suministro y consumo de drogas que operaba de manera personalizada, exhibiendo una vez más la complejidad y la adaptabilidad de estas redes ilegales en la lucha que mantienen las fuerzas del orden en la Comunidad de Madrid.