Cerca de 11.000 manifestantes en Madrid expresan su respaldo a Palestina y critican las acciones de Israel.
En la tarde del 15 de octubre, se llevó a cabo una manifestación en el corazón de Madrid, donde alrededor de 11.000 personas, según informes de la Delegación del Gobierno, se unieron en una jornada de paros y protesta organizada por varios sindicatos. El objetivo de esta movilización fue expresar apoyo al pueblo palestino y demandar el cese de lo que los participantes consideran un genocidio en Gaza.
La marcha, liderada por sindicatos como la Confederación General del Trabajo (CGT), Solidaridad Obrera, Alternativa Sindical de Clase (ASC) y Confederación Intersindical, comenzó a las 19:00 horas en Atocha, encabezada por una gran pancarta que llamaba a "Poner fin a todo por Palestina. ¡Alto al genocidio!". La manifestación tiene como meta la Plaza de Callao, donde se espera reunir a un número significativo de simpatizantes.
Los manifestantes no escatimaron en expresar su descontento, dirigiendo consignas hacia el primer ministro israelí, a quien acusaron de ser un "asesino". Los cánticos clamaban por sanciones a Israel y rompían relaciones diplomáticas, además de pedir un embargo sobre el comercio de armas. Algunos carteles llevaban mensajes como “Ni bombas, ni sangre”, mientras que otros proclamaban “Desde el río hasta el mar, Palestina vencerá” y “No es una guerra, es un genocidio”. La marcha estuvo caracterizada también por una destacada presencia de banderas palestinas.
Entre los asistentes, se encontraba la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, quien subrayó que la “presión social” había sido crucial para lograr un alto el fuego y un intercambio de rehenes entre Hamás e Israel. Además, Belarra alertó sobre lo que consideró un nuevo plan de colonización impulsado por líderes como Trump y Netanyahu, enfatizando la necesidad de una lucha continua para conseguir la descolonización de Palestina y el respeto al derecho de autodeterminación del pueblo palestino.
Los sindicatos convocantes han promovido una huelga general de 24 horas para este 15 de octubre, que concluirá a la medianoche. Este movimiento ha sido apoyado por diferentes colectivos, entre ellos Madrid por Palestina, la Asociación Hispano-Palestina y el movimiento conocido como BDS (Boicot, Desinversiones y Sanciones).
Estos sindicatos también manifestaron su rechazo al plan para Gaza propuesto por el presidente de Estados Unidos, señalando que el embargo de armas a Israel debe ser “total” e incluir el tráfico aéreo que utiliza las bases militares estadounidenses en Rota y Morón.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.