En un evento significativo, el Ayuntamiento de Madrid ha dado inicio este jueves a la exposición titulada 'Celebrando a Marilyn. 1926-2026' en el espacio cultural Condeduque. Este homenaje conmemora el centenario del nacimiento de Norma Jeane Mortenson, conocida en todo el mundo como Marilyn Monroe, una de las personalidades más emblemáticas del siglo XX.
La muestra, que permanecerá abierta hasta el 1 de febrero en la Sala 1 de Exposiciones, presenta una rica colección de obras y objetos provenientes de la colección privada de José Luis Rupérez, según un comunicado oficial del Consistorio.
Desde su debut en la famosa película 'Eva al desnudo' en 1950 hasta su trágica muerte en 1962 durante la filmación de 'Something's Got to Give', Marilyn Monroe llegó a ser la mujer más retratada en el mundo y su legado perdura hasta nuestros días.
La exposición ofrece un recorrido visual por la pública y privada vida de la actriz, exhibiendo fotografías, carteles, ilustraciones y diversas interpretaciones artísticas que reflejan su impacto en los movimientos culturales a lo largo de las últimas setenta años.
El recorrido comienza con uno de los momentos más destacados de su vida: su visita a las tropas estadounidenses en Corea. La exposición se divide en varias secciones, siendo 'Todo sobre sus películas' un espacio donde los visitantes podrán observar una colección de carteles de sus filmes más famosos.
En la sección 'La metamorfosis de Norma Jeane', se presenta una cuidada selección de fotografías de reconocidos fotógrafos que contribuyeron a construir el mito, como André de Dienes y Richard Avedon, entre otros.
Finalmente, 'Deconstruyendo a Marilyn' reúne obras de artistas contemporáneos como Banksy y David LaChapelle, quienes reinterpretan la figura de la actriz a través de distintas corrientes artísticas como el arte urbano y el pop art.
El propósito de esta exhibición es reafirmar la relevancia cultural y gráfica de Marilyn Monroe, demostrando su capacidad para inspirar a creadores de diversas generaciones y culturas. Los visitantes tendrán la oportunidad de explorar cómo su figura ha reflejado la evolución estética y social desde los años cincuenta hasta la actualidad.
Como parte de esta celebración, el centro cultural ofrecerá durante noviembre, diciembre y enero de 2026 el ciclo cinematográfico 'Una tarde con Marilyn', proyectando cada jueves una de sus siete películas más icónicas de forma gratuita en el auditorio de Condeduque.
La exposición, que cuenta con un catálogo bilingüe en español e inglés, puede ser visitada sin costo alguno de martes a sábado entre las 10:00 y las 14:00 horas y de 17:30 a 21:00 horas, así como los domingos y festivos de 10:30 a 14:00 horas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.