
MADRID, 3 Jul. - El presidente de la Confederación Empresarial de Madrid-CEOE (CEIM) ha asegurado que no "suena mal" la propuesta que planteó en la campaña electoral el portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Juan Lobato, para reducir de forma transitoria el alquiler a jóvenes y familias que perciban menos de 35.000 euros de renta anuales.
El presidente de la patronal madrileña ha advertido que los jóvenes son los grandes perjudicados de esta situación y están empezando a plantearse que esto es injusto. Cree que se está protegiendo y resolviendo los problemas de muchos colectivos, mientras ellos serán los pagadores de esta fiesta.
Por ello, entiende que hay que ser más justos con ellos, especialmente en el campo de la vivienda, en el que están experimentando dificultades de acceso. Propone enfocar políticas públicas que faciliten el acceso a los avales para adquirir una vivienda.
En una entrevista concedida a Europa Press, el presidente de la patronal madrileña ha remarcado la importancia de darles una oportunidad a los jóvenes para independizarse. No sabe exactamente cómo hacerlo, ni los límites que se deben tomar, pero considera que se debe dar esa oportunidad.
Defiende estas medidas temporales como soluciones mientras se atajan las políticas de fondo para hacer el mercado del alquiler más ágil y liberalizar el suelo. Contrapone esta posición con la del Gobierno central, la cual critica por considerarla un intervencionismo ineficaz basado en la fijación de precios, limitaciones y restricciones.
Estas medidas estarían orientadas a acercar el mercado español al europeo, con un parque de alquiler mucho más numeroso. Según el presidente de la patronal madrileña, esto se lograría dando confianza al arrendador y liberalizando el mercado.
Cree que si se liberaliza el mercado y se favorece la seguridad, se dinamizará el mercado y se conseguirá que haya más viviendas en alquiler, regulando así los precios.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.