Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Carabante denuncia la "visión soviética" del PSOE y sus "mentiras" sobre viviendas para "conocidos".

Carabante denuncia la

En medio del debate político sobre la vivienda en Madrid, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ha acusado al Partido Popular (PP) de imitar un mecanismo de la controvertida Ley de Vivienda en su Plan Reside. Esta situación ha desatado una serie de reacciones que evidencian las diferencias entre ambos partidos en cuanto a la gestión de la vivienda en la capital.

Durante el Pleno de Cibeles, Borja Carabante, delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, rechazó la existencia de un tope de precios en la ciudad. Carabante tildó de “concepción soviética” la visión del PSOE sobre la vivienda y resumió las políticas socialistas en este ámbito con una palabra: “mentira”. En su intervención, cuestionó la sinceridad de los socialistas, sugiriendo que su conocimiento sobre el asunto es utilizable únicamente para favorecer a sus allegados, refiriéndose indirectamente al exministro José Luis Ábalos, quien se encuentra implicado en un escándalo.

La reacción del representante del PP se produjo en respuesta a las declaraciones de Antonio Giraldo, concejal socialista, quien argumentó que el PP estaba adoptando elementos de la Ley de Vivienda en el contexto del Plan Reside. Este plan tiene como objetivo regular el alquiler turístico, los locales comerciales y promover el uso habitual de la vivienda. Giraldo expuso que el Plan Reside incluye un mecanismo que obliga a los propietarios de edificios obsoletos y catalogados en la almendra central de Madrid a acogerse a un tope de precios, que se establece en el 30% de la renta media de los hogares en el barrio correspondiente.

Según Giraldo, esta acción representa una copia del concepto de vivienda libre asequible, que se introdujo por primera vez en la Ley de Vivienda Estatal, y que no se encuentra presente en el actual Plan General de Ordenación Urbana. El concejal socialista enfatizó que este nuevo enfoque del PP impone condiciones específicas que permiten que los precios de alquiler sean inferiores a los del mercado convencional, destacando un contraste significativo con la Ley de Vivienda, que lo implementa a través de áreas de tensión y beneficios fiscales, como deducciones de hasta el 90% en el IRPF.

Antonio Giraldo subrayó que el mecanismo del PP plantea importantes dudas legales y sugirió que esto demuestra que el establecimiento de topes de precios puede manejarse desde el ámbito municipal, eludiendo el control de la Comunidad Autónoma. Sin embargo, Carabante replicó que el PSOE estaba adoptando lo peor del “sanchismo” en Madrid, caracterizado por la mentira y la manipulación. Afirmó que la intervención de Giraldo era confusa y mal informada.

En un tono más contundente, Carabante recordó que si para Giraldo la vivienda asequible significa establecer precios máximos, esas políticas ya se habían estado aplicando en España durante décadas. No obstante, el delegado del PP expresó su desacuerdo con la ley que fija topes de precios de alquiler, especialmente en lo que respecta a pequeños propietarios que intentan rentabilizar sus bienes. Este enfoque, según él, representa una forma de intervencionismo que atenta contra la propiedad privada.

Carabante continuó su intervención resaltando que la promesa del PSOE de construir 184.000 viviendas en un plazo de cinco años era otra clara manifestación de “mentira”, ya que hasta la fecha, no se ha cumplido tal objetivo. Criticó que el PSOE había afirmado que no venderían suelo público, mientras que recientemente se habían deshecho de propiedades en el valor de 1.234 millones de euros en Nuevo Norte, lo que contradice sus constantes advertencias sobre los especuladores y fondos buitres.

Para Carabante, la política de vivienda implementada por el PSOE no es más que una farsa. Cuestionó la verdadera intención detrás de su modelo: “¿saben de vivienda para sus amigos o para los amigos de sus amigos? Nosotros entendemos la política de vivienda centrándonos en los intereses de los madrileños.” Así, instó al PSOE a no obstaculizar la política que, según él, demostraba ser un éxito en Madrid.