Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Carabanchel introduce el lunes una nueva zona SER en Comillas con 2.186 espacios de estacionamiento regulado.

Carabanchel introduce el lunes una nueva zona SER en Comillas con 2.186 espacios de estacionamiento regulado.

El próximo lunes, 21 de julio, el Ayuntamiento de Madrid implementará un nuevo sistema de estacionamiento regulado en el barrio de Comillas, ubicado en Carabanchel. Esta medida permitirá a los vecinos contar con un total de 2.186 plazas de aparcamiento reguladas, de las cuales 2.076 serán de tipo verde y 110 de tipo azul.

A lo largo del mandato actual, la administración municipal ha logrado expandir el estacionamiento regulado a 16 barrios en cinco distritos de la ciudad, totalizando 38.850 plazas. De ellas, 36.543 se reservan para uso exclusivo de residentes, mientras que 2.307 son de circulación limitada para el resto de conductores, según un comunicado oficial del Consistorio.

La Junta Municipal de Carabanchel dio luz verde a la creación de esta nueva zona de Servicio de Estacionamiento Regulado en la sesión plenaria de marzo de 2025. La iniciativa recibió un alto nivel de aceptación durante la audiencia pública realizada entre el 9 y el 23 de diciembre de 2024, alcanzando un respaldo del 86,12% de los participantes.

Este desarrollo se inscribe en los planes de transformación urbana promovidos por la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360, que tiene como objetivo optimizar el uso del espacio público y regular el aparcamiento, con miras a mejorar la calidad de vida de sus habitantes y priorizar el bienestar de los residentes locales.

Desde el pasado 2 de julio, los residentes de Comillas han comenzado a gestionar sus solicitudes de autorización de estacionamiento en las oficinas de Atención Ciudadana Línea Madrid, ubicadas en la calle Bustamante, 16, así como a través del sitio web oficial del Ayuntamiento y mediante el teléfono gratuito 010. Hasta el 14 de julio, ya se habían tramitado 2.292 solicitudes por parte de vecinos que desean contar con esta autorización.

Para obtener más detalles acerca de esta nueva regulación, los ciudadanos pueden visitar la página web del Ayuntamiento de Madrid o seguir la cuenta de 'X' (anteriormente Twitter) @lineamadrid. También pueden contactar al teléfono 010-Línea Madrid, que es accesible tanto desde dentro como fuera de la capital.

Además, se ha puesto a disposición del público una guía que aborda todas las políticas relacionadas con el medio ambiente y movilidad vinculadas a la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360.