Calle 30: 22 años de gestión municipal, un homenaje al Cid y Cervantes con "Corazón partío" de fondo.

En la capital española, Madrid, hay elementos emblemáticos como la Puerta de Alcalá y el Oso y el Madroño que inmediatamente evocan su identidad. Sin embargo, es la M-30 la que verdaderamente ha definido el pulso de la vida moderna en la ciudad. Este eje de comunicación se ha convertido en un referente cultural, presente en anuncios, filmes de acción y en la visión del cineasta Pedro Almodóvar, quien la destacó en su película "¿Qué he hecho yo para merecer esto?".
La M-30 incluso cuenta con su propia banda sonora, gracias a la popular canción "Corazón partío" de Alejandro Sanz. En 2020, el alcalde José Luis Martínez-Almeida decidió rendir homenaje al artista bautizando un puente de esta vía como "Puente del corazón partido", un gesto significativo dado que Sanz creció en los alrededores de la zona que conecta Estrella y Moratalaz.
La historia de la M-30 está marcada por la labor de dos grandes tuneladoras, Tizona y Dulcinea, que entre 2005 y 2007 realizaron la monumental tarea de perforar el subsuelo madrileño para construir esta infraestructura icónica, que se ha consolidado como un hito de la ingeniería moderna.
En 2026, Calle 30, la entidad encargada de la gestión de la M-30, cumplirá 22 años, y lo hará bajo administración completamente municipal. Esta transformación fue iniciada en 2004 por Alberto Ruiz-Gallardón, quien, después de obtener la autorización del Consejo de Ministros, creó la empresa municipal que tomó la titularidad de la M-30.
Originalmente, la empresa era íntegramente pública, pero en 2005 se convirtió en mixta al incluirse un socio privado, Emesa. Cuatro años después de finalizar las obras de soterramiento, Gallardón lanzó el proyecto Madrid Río, una ambiciosa iniciativa urbanística que busca conectar distintas partes de la ciudad mediante un extenso corredor verde.
Recientemente, el Pleno del Ayuntamiento aprobó una transición en la gestión de la M-30, cambiando de una sociedad mixta, donde el Consistorio tiene un 80% de participación, a una tercera totalmente municipal a partir del 1 de enero de 2026. Este acuerdo logró el apoyo de PP, PSOE y Vox, mientras que Más Madrid se abstuvo.
La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, resaltó que esta decisión busca optimizar la eficiencia del servicio y asegurar su sostenibilidad, argumentando que la municipalización permitirá economizar más de mil millones de euros entre 2026 y 2040. A pesar de la gestión eficaz de la M-30 desde 2004, la calidad en los servicios públicos debe ser siempre una prioridad, defendió.
La evolución de la gestión de la M-30 responde a un contexto normativo y económico que ha cambiado significativamente desde hace más de dos décadas, lo que justifica la necesidad de explorar nuevas estrategias de administración, como explicó García Romero.
En 2022, se evaluó la posibilidad de resolver el contrato con el socio privado, pero los costos potenciales superaban los ahorros estimados. Esta situación llevó al Ayuntamiento a optar por la compra de las acciones del socio privado en el momento oportuno, conocido como la “ventana de oportunidad”.
La gestión de la M-30 se desarrolla bajo un contrato que regula sus servicios, además de otro que estipula su mantenimiento y explotación. Aunque ambos contratos están vigentes hasta 2040, el Ayuntamiento tiene la opción de compra antes de que finalice 2025.
La M-30, inaugurada en noviembre de 1974, ha evolucionado notablemente desde que se abrieron sus primeros tramos, y hoy se erige como la arteria de movilidad urbana más importante de España. Con una extensa red que comprende 32 kilómetros, 22 de ellos al aire libre y 10 subterráneos, es considerada la red de túneles de carreteras urbanas más extensa de Europa, solo superada a nivel mundial por Japón.
Esta vía de circunvalación es, además, la más transitada en el país, registrando el año pasado 375 millones de desplazamientos, lo que equivale a 487,5 millones de usuarios, dejando claro su vital importancia en la vida cotidiana de los madrileños.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.