Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Buscan al agresor de una joven cerca del centro de inmigrantes en Alcalá de Henares.

Buscan al agresor de una joven cerca del centro de inmigrantes en Alcalá de Henares.

En Madrid, las autoridades están en la búsqueda activa del responsable de una agresión sexual que tuvo lugar el pasado sábado y que tuvo como víctima a una joven de 21 años. La información fue confirmada por fuentes de la Policía Nacional a Europa Press.

El incidente se produjo alrededor de las siete de la tarde en un camino de tierra cercano al cuartel de la Brigada Paracaidista 'Primo de Rivera', que alberga un centro de acogida autorizado por el Ministerio de Migraciones. Este centro ha estado en el centro de la controversia pública desde su inauguración.

De acuerdo con los informes, las cámaras de seguridad del centro registraron al agresor atacando a la mujer, propinándole golpes y llevándola a una agresión sexual, tal como adelantó el diario 'El Mundo'. Tras cometer el delito, el autor se dio a la fuga. La joven logró pedir ayuda a un transeúnte que se encontraba en la zona, quien alertó a las fuerzas del orden.

LA CONTROVERSIA DEL CENTRO DE ACOGIDA

El Centro de Acogida y Emergencia, ubicado en el cuartel Primo de Rivera, fue inaugurado en noviembre de 2023 y tiene capacidad para albergar a 264 inmigrantes que fueron trasladados desde Canarias. Aunque el Ministerio de Migraciones previó un total inicial de 1.134 plazas, este número ha ido en aumento, algo que ha suscitado críticas por parte del Partido Popular.

Desde el inicio de operaciones del centro, la alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, ha denunciado un “trato injusto” del Gobierno central y del delegado de Gobierno en Madrid, Francisco Martín, asegurando que la instalación debería ser temporal y que el aumento de plazas no fue parte de un plan de acción previsto.

La polémica se intensificó en enero de 2024, cuando la alcaldesa relacionó un conjunto de denuncias por agresiones sexuales con individuos alojados en este centro, declaraciones que encontraron eco en las palabras de la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso. En respuesta a estas afirmaciones, el delegado de Gobierno aseguró que no había una investigación abierta contra los inmigrantes del CAED en relación a esos casos.

Para contrarrestar las declaraciones de Martín, Alfonso Serrano, secretario general del PP de Madrid, compartió un documento en la red social X que contenía detalles de una de las denuncias y que revelaba que el posible agresor era una persona de raza negra, lo que generó aún más controversia.

Como consecuencia de estos intercambios, un Juzgado de Alcalá inició una investigación contra la alcaldesa por un posible delito de infidelidad en la custodia de documentos, en relación a la filtración de datos del informe policial sobre las denuncias mencionadas. El proceso judicial sigue en desarrollo y se encuentra actualmente en fase de instrucción.