Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Bicimad se expande a Pozuelo con 30 nuevas estaciones en 2025.

Bicimad se expande a Pozuelo con 30 nuevas estaciones en 2025.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha expresado la apertura del Ayuntamiento a la inclusión de otros municipios en el exitoso sistema de bicicletas eléctricas Bicimad. Esta ampliación, que se anticipa para 2025, permitirá que Pozuelo se sume a la red con aproximadamente 30 estaciones, reafirmando así la colaboración entre ambas localidades.

Durante un evento celebrado en Aravaca, donde los alcaldes se desplazaron en bicicletas de Bicimad, Almeida y su homóloga de Pozuelo, Paloma Tejero, junto al delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, compartieron los planes de expansión tras la última fase de Bicimad, que concluirá en 2024 con la instalación de 19 estaciones más en diferentes distritos de Madrid.

Almeida destacó la cercanía entre Madrid y Pozuelo, enfatizando que la conexión no solo beneficiará a los residentes de Pozuelo, sino que también facilitará su acceso a Madrid a través de la Casa de Campo. "Queremos que Bicimad no se limite a la capital, sino que también esté disponible para otros municipios que están físicamente conectados con Madrid, como Pozuelo", afirmó el alcalde.

En cuanto a los aspectos técnicos de esta colaboración, Almeida aseguró que la Empresa Municipal de Transportes (EMT) está trabajando en conjunto con el Ayuntamiento de Pozuelo para determinar la ubicación de las estaciones, así como para gestionar los trámites administrativos y el convenio necesario. "No habrá problemas técnicos ni económicos para llegar a un acuerdo", subrayó el alcalde.

Almeida, confiado en la inminente llegada de Bicimad a Pozuelo, afirmo que espera que esta nueva opción de transporte no solo beneficie a los residentes, sino que también represente una alternativa de movilidad más eficiente. "Las ventajas de la bicicleta como medio de transporte público sostenible son innegables", agregó, con un toque de humor al comparar la experiencia de Bicimad con el servicio de Cercanías.

Por su parte, Tejero ha elogiado la decisión de extender el servicio de Bicimad a Pozuelo, resaltando su firme compromiso con sus ciudadanos desde las elecciones pasadas. "Pozuelo es una ciudad muy amigable con la bicicleta y teníamos la responsabilidad de estudiar un sistema de bicicletas eléctricas", afirmó la alcaldesa.

La localidad ya cuenta con 30 kilómetros de carriles bici y sigue potenciando estas infraestructuras. Tejero destacó que Bicimad es la mejor empresa en este ámbito, lo que permitirá que ambas ciudades mejoren sus conexiones para beneficio de todos. "La bicicleta eléctrica es una alternativa viable al vehículo privado, y con este servicio, la conexión entre Pozuelo y Madrid se fortalecerá," enfatizó Tejero.

En una evaluación inicial, la alcaldesa estima que se instalarán alrededor de 30 estaciones en puntos estratégicos de la ciudad, orientadas a conectar las áreas más demandadas, como el casco urbano y las universidades. Al igual que Almeida, Tejero defendió el uso de la bicicleta como un medio de transporte eficaz, afirmando que "funcionan de maravilla y superan a Cercanías”.