Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Begoña Gómez solicita en 2021 a empresas apoyo para reclutar estudiantes para su cátedra.

Begoña Gómez solicita en 2021 a empresas apoyo para reclutar estudiantes para su cátedra.

En un reciente desarrollo que ha captado la atención de los medios, Begoña Gómez, la esposa del actual presidente del Gobierno español, ha estado bajo el foco de una investigación judicial. A finales de 2021, específicamente en septiembre, Gómez, quien en aquel momento ocupaba el cargo de directora de la Cátedra Extraordinaria de Transformación Social Competitiva en la Universidad Complutense de Madrid (UCM), envió una solicitud a varias empresas colaboradoras. El objetivo de su mensaje fue promover la difusión de los programas educativos de la cátedra, ya que se encontraba con la preocupación de no conseguir matriculaciones adecuadas de alumnos con la experiencia profesional que consideraba necesaria.

En un correo electrónico que ha sido presentado en el sumario del caso y al que ha tenido acceso Europa Press, Gómez solicitó el apoyo de los miembros del comité asesor y embajadores de la cátedra. En su comunicación, expresó su deseo de que los destinatarios ayudaran a difundir los programas de formación que ofrecía la cátedra, tales como el Máster en Transformación Social Competitiva y el Máster en Dirección de Fundraising, a sus contactos y dentro de sus propias organizaciones, así como a colaboradores y proveedores. Este llamado a la acción revela su intención de atraer a un número más significativo de participantes con el perfil que deseaba.

Gómez enfatizó que a pesar de que el proceso de matriculación ya había comenzado, las solicitudes que estaban recibiendo no cumplían con las expectativas en cuanto al perfil profesional. Afirmó que le gustaría alcanzar un "ecosistema tan bueno como el del curso pasado", el cual había generado proyectos muy interesantes. Esta referencia al éxito previo ilustra su apremiante deseo de replicar esos logros en ediciones posteriores.

En su mensaje, Gómez también expresó la importancia de contar con un grupo diverso de participantes, abarcando diferentes sectores y empresas, tanto grandes como pequeñas. Subrayó la posibilidad de que estos contactos pudieran contribuir al 'cambio', destacando su ambición de construir una comunidad transformadora que incluyera una variedad de perfiles y experiencias laborales. Este enfoque en la diversidad empresarial refleja tendencias actuales en el ámbito educativo y social.

Es relevante señalar que la situación de Gómez ha tomado un giro más serio, ya que el juez Juan Carlos Peinado se encuentra investigando presuntos delitos que la involucran. Entre las acusaciones se mencionan delitos de tráfico de influencias, corrupción en los negocios, apropiación indebida e intrusismo profesional. Una parte de la investigación se centra particularmente en su vínculo con la Universidad Complutense de Madrid y el desarrollo de la cátedra que dirigía, lo que añade un trasfondo complicado a su papel en esta iniciativa académica.