
En una medida que promueve la libertad de elección y la igualdad de oportunidades en la educación, la Comunidad de Madrid ha anunciado la apertura del plazo de solicitudes para las becas de Educación Infantil de 0 a 3 años. Este programa, que estará disponible durante los próximos 15 días hábiles, aumenta su cuantía y se calculará en función de los ingresos de las familias.
La aprobación de esta convocatoria tuvo lugar en el último Consejo de Gobierno y se ha publicado en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) este lunes. Este extracto de la orden establece los detalles para la concesión de becas destinadas a la escolarización en el primer ciclo de Educación Infantil en centros privados para el curso 2024/2025.
El periodo de solicitud comenzará mañana, abriéndose al día siguiente de su publicación en el boletín oficial. Los interesados podrán completar este trámite a través del portal web oficial de la Comunidad de Madrid, en el enlace www.comunidad.madrid.
Para el próximo curso 2024/25, la Comunidad de Madrid destinará 67,3 millones de euros a estas becas, lo que representa un aumento del 33% con respecto a la convocatoria anterior. Esta inversión beneficiará a alrededor de 34.000 niños, 2.000 más que en el curso actual, según informó el consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana.
El objetivo principal de estas ayudas es potenciar la libertad de elección de centro, facilitar la conciliación familiar y laboral, así como promover la igualdad de oportunidades en el sistema educativo madrileño. Cabe destacar que la escolarización de niños de 0 a 3 años es gratuita en todos los centros públicos de Educación Infantil.
Estas becas están destinadas a niños que hayan nacido o esté previsto su nacimiento antes del 1 de enero de 2025, y que estén matriculados o tengan reserva de plaza para el curso 2024/25 en un centro privado autorizado. Las cuantías que recibirán las familias beneficiarias, calculadas en función de sus ingresos, se han incrementado este año y se situarán entre 1.947 y 3.113 euros anuales.
En la valoración de las solicitudes, se otorgarán 7 puntos a aquellas familias en las que ambos progenitores trabajen a jornada completa, así como a aquellas en las que un solo progenitor esté en esa situación, o si uno de ellos trabaja a tiempo completo y el otro tiene impedimentos para cuidar al menor. Situaciones similares con jornada laboral a tiempo parcial recibirán 5 puntos.
Además, se dará prioridad a las familias numerosas y a los padres o hijos con discapacidad, siempre y cuando esté debidamente justificado por los Servicios Sociales. Se abrirá también la posibilidad de acceder a estas becas a las víctimas de violencia de género, así como a los niños mayores de 3 años que requieran un año adicional en el primer ciclo de infantil por necesidades educativas especiales certificadas por el Equipo de Atención Temprana.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.