Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Ayuso solicita a Robles reconsiderar la parada militar del Dos de Mayo: "Un ataque sin precedentes".

Ayuso solicita a Robles reconsiderar la parada militar del Dos de Mayo:

La comunidad de Madrid se encuentra en medio de una controversia con la decisión del Ministerio de Defensa de cancelar la tradicional parada militar del Dos de Mayo, festividad emblemática de la región. La presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, ha enviado una carta a la ministra de Defensa, Margarita Robles, instándole a replantear su postura y señalando que esta medida representa “un golpe sin precedentes” para los madrileños.

En una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno, Miguel Ángel García Martín, consejero de Presidencia, explicó que la ministra había manifestado que "pasar revista" a las Fuerzas Armadas con un pasodoble no sería apropiado. No obstante, Robles también ha afirmado que el Ejército estará presente en los actos estrictamente militares, como los homenajes a los caídos, sugiriendo que los eventos civiles no son el ámbito adecuado para su participación.

Ayuso ha expresado en su misiva su decepción, que refleja la de muchos madrileños, por la decisión de no llevar a cabo la parada militar en la icónica Puerta del Sol. La presidenta enfatizó la fuerte conexión histórica entre Madrid y sus Fuerzas Armadas, sosteniendo que esta relación ha sido parte integral de las celebraciones regionales desde tiempos de Joaquín Leguina, el primer presidente de la Comunidad de Madrid.

En su carta, la mandataria enfatizó que las Fuerzas Armadas siempre deben ser bienvenidas en esta comunidad, refugio de personas de todas partes de España, y subrayó que Madrid ha celebrado con orgullo los hitos del Ejército. Según ella, la eliminación de la participación del Ejército en los festejos del Dos de Mayo es un ataque directo no solo a la identidad madrileña, sino también al propio Ejército y su papel en la conmemoración regional más significativa.

Ayuso concluyó su mensaje con la esperanza de que Robles reconsidere su decisión y permita que la celebración anual continúe, permitiendo que el pueblo de Madrid esté junto a sus Fuerzas Armadas en esta fecha tan especial.

El portavoz del Gobierno autonómico ha calificado esta decisión como “sectaria y discriminatoria”, argumentando que no solo afecta a la administración regional, sino que castiga a cada uno de los ciudadanos españoles que residen en Madrid. Asimismo, subrayó que los pasodobles que acompañan a las Fuerzas Armadas son escogidos por el propio Ejército, no por el Gobierno regional, lo que añade otra capa a esta polémica.