Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Ayuso predice más bajas en el PSOE bajo el liderazgo de "la banda del Peugeot".

Ayuso predice más bajas en el PSOE bajo el liderazgo de

En un reciente debate en la Asamblea de Madrid, la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, ha pronosticado que el PSOE enfrentará más caídas por escándalos de corrupción, en particular refiriéndose a lo que ella denomina "la banda del Peugeot". Esta frase hace referencia a la campaña de Pedro Sánchez para liderar el PSOE en 2017 y menciona a figuras clave como José Luis Ábalos y Santos Cerdán, quienes estuvieron involucrados en su ascenso.

Durante esta sesión de control al Gobierno, Ayuso no dudó en criticar lo que calificó como una noche turbulenta en La Moncloa, llena de conspiraciones y filtraciones. Esto lo señaló tras la revelación de un audio de Cerdán que alude a deudas contraídas por empresas que han ganado contratos de obra pública. Ayuso subrayó la gravedad de la situación y el clima de incertidumbre que rodea al partido en el poder.

En un intercambio acalorado con la portavoz del PSOE en la Asamblea, Mar Espinar, Ayuso hizo hincapié en las múltiples controversias que han afectado al PSOE. Mencionó que el Tribunal Supremo ha encontrado indicios de una supuesta operación de Estado dirigida desde el Gobierno, y dejó claro que la posición de Espinar como portavoz se debe a la caída de varios miembros del partido en medio de diversas acusaciones.

Además, la presidenta madrileña denunció que el fiscal general de España, Álvaro García Ortiz, se encuentra bajo examen en un caso que según ella socava la integridad del PSOE en Madrid. Su crítica incluía una preocupación por la independencia judicial, pues el Consejo General del Poder Judicial ha tenido que intervenir para proteger a los jueces ante lo que considera una amenaza al sistema judicial.

En respuesta a las críticas de Espinar sobre su manejo de los idiomas cooficiales, Ayuso se defendió argumentando que los problemas de vivienda en Madrid son causados por un selecto grupo de intereses, mientras que ella se propone defender los derechos de la mayoría. Espinar, en cambio, continuó atacando a Ayuso, sugiriendo que su pareja enfrentará problemas legales y cuestionando su capacidad de toma de decisiones éticas al elegir defender a un supuesto defraudador en lugar de a la justicia.