La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha calificado este lunes de "ridículo" el Congreso del PSOE, comentando en tono sarcástico que "de tanto aplaudir han generado más energía eólica que todos los molinos de Aragón". Esta crítica a la falta de sustancia y profundidad del evento refleja su percepción sobre la situación política actual en España y la gestión del Gobierno socialista.
En una reciente entrevista concedida a 'Antena 3', Ayuso no se contuvo al tildar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de "cobarde", acusándolo de estar detrás de una supuesta orquestación para desacreditarla a través de rumores sobre su pareja. Aseguró que ha habido una campaña deliberada de desprestigio que utiliza información personal para atacar su imagen pública.
La presidenta regional consideró "profundamente desagradable" la actuación del exsecretario general del PSOE-M, Juan Lobato, quien, según Ayuso, manipuló datos para vincularla con la corrupción. Aseguró que las acusaciones carecen de fundamento, señalando que las cuestiones relacionadas con su pareja no tienen relevancia en el ámbito de la Comunidad de Madrid.
"Él lo utilizó, durante muchos meses, para relacionarnos con corrupción, exigiendo dimisiones a tal punto que, tras el requisamiento del móvil al fiscal general del Estado, se dio cuenta de que todo lo que hicieron era ilegal y fraudulento", expresó Ayuso, denunciando que este tipo de tácticas buscan dañarla directamente.
Ayuso sostiene que se está llevando a cabo una violación de la privacidad, afirmando que "se está troceando y se está prodigando la vida de un particular" con la intención de perjudicarla, e insistió en que esta acción es parte de una "operación de Estado" instigada por Sánchez, a quien calificó de cobarde por sus métodos.
La presidenta de Madrid también criticó a los ministros del Gobierno, quienes, según ella, sichoven al unísono para insultarla y difamarla, mientras que su Gabinete, liderado por Óscar López, estaría manipulando una inspección fiscal para desacreditarla a través de diversos medios de comunicación.
Ante las preguntas sobre la información viralizada por su jefe de Gabinete, Miguel Ángel Rodríguez, Ayuso consideró "patético" el intento de incriminarla, haciendo hincapié en que un expediente médico es confidencial y su divulgación sin consentimiento es inapropiada. "Un hospital o un médico no puede hacer público un expediente unilateralmente", reiteró.
La presidenta afirmó que el PSOE ha perdido autonomía en su discurso y que sus ministros repiten los mismos mensajes, lo que refleja una falta de individualidad y una política monolítica. "En el sanchismo nadie se mueve", insistió, sugiriendo que la organización es tan rígida que incluso el jefe de gabinete opera como si fuera un 'ministro 23', especie de sombra del presidente.
Ayuso concluyó alertando sobre el clima de temor en el que opera el partido socialista, comparando su comportamiento con el de un régimen norcoreano que creen que "su lado del muro el líder es el bueno". Esta percepción de control absoluto fue reforzada por su reciente crítica hacia el Congreso del PSOE, describiéndolo como una muestra del ridículo político.
Finalmente, la presidenta del Gobierno regional, afirmó que "hay corrupción de Estado de arriba a abajo" y que "el sanchismo necesita controlar los medios, los jueces, y sobre todo, extender el miedo". Indicó que aquellos que critican o desafían a la administración socialista, desde artistas hasta empresarios, se arriesgan a ser atacados, con lo que cerró su intervención dejando claro que esta es la realidad del sanchismo: un ambiente de represión y control.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.