Ayuso lanza en Corea del Sur el Catálogo de Proyectos Estratégicos para atraer inversiones extranjeras.

El día 26 de noviembre, Madrid ha sido testigo de un evento significativo en el ámbito de la inversión internacional, gracias a la activa gestión de su presidenta, Isabel Díaz Ayuso. Este martes, Ayuso se reunió con un grupo de aproximadamente cincuenta inversores y empresarios en Corea del Sur, con el firme propósito de presentar el Catálogo de Proyectos Estratégicos, una medida que busca fomentar la llegada de empresas internacionales a la Comunidad de Madrid.
Durante su intervención, Ayuso subrayó la importancia de conocer las aspiraciones y los retos de los inversores, así como las soluciones que se pueden desarrollar en conjunto. Resaltó que este encuentro en Corea del Sur no es casualidad, sino una elección estratégica como primer destino en su viaje a Asia. La presidenta mencionó tres proyectos clave que están marcando el futuro de la región: Madrid Nuevo Norte, la Ciudad de la Justicia y la futura Ciudad de la Salud, que se construirá para conectar el Hospital Universitario La Paz con la Universidad Autónoma de Madrid.
El Catálogo presentado por Ayuso no solo abarca estos grandes proyectos, sino que también ofrece un análisis detallado de diversas iniciativas que se están desarrollando en la comunidad. Entre ellas, destacan el Plan Vive, la ampliación de la Línea 11 del Metro, los nuevos intercambiadores de transporte, el Ballet Español de la Comunidad de Madrid, la teleasistencia avanzada, así como el Plan Velocidad, orientado a mejorar la atención a las personas mayores.
En un comunicado posterior, el Gobierno regional enfatizó el fortalecimiento de las relaciones turísticas entre Madrid y Corea del Sur, especialmente en el último mes. Este impulso se ha visto reflejado en la implementación de una cuarta frecuencia aérea en la ruta que conecta Seúl con la capital española, Madrid.
Korean Air, la principal aerolínea surcoreana, ha decidido sustituir su itinerario hacia Barcelona para potenciar su vinculación con el Aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas. La medida, según han señalado las autoridades, responde al creciente interés que la capital y España, en general, generan en Corea del Sur. Esto, a su vez, facilitará una mayor conexión aérea a través de vuelos directos semanales entre ambas capitales, lo que representa una gran oportunidad para reforzar los lazos comerciales y turísticos.
Además de estas acciones, el Gobierno regional ha puesto en marcha varias iniciativas para propiciar un entorno competitivo que favorezca la atracción de nuevas compañías. Una de las más destacadas ha sido la eliminación de cerca de 350 barreras burocráticas a través de la Línea Abierta contra la Hiperregulación, con el objetivo de aligerar cargas administrativas innecesarias.
Estos esfuerzos han llevado a que la Comunidad de Madrid se posicione como un referente en materia de inversión extranjera. De hecho, en lo que va del año, la región ha logrado captar casi 8.000 millones de euros, lo que representa un impresionante 67,5% del total de inversión extranjera en España. Sin duda, estos logros son un testamento de la política proactiva impulsada por el gobierno regional para hacer de Madrid un destino atractivo para los inversores internacionales.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.