
El próximo miércoles se llevarán a cabo las reuniones habituales entre Más Madrid y Vox con los grupos parlamentarios, en el contexto de los encuentros previos a cada periodo de sesiones.
Madrid, 27 de enero. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, dará inicio simbólicamente este martes al curso parlamentario mediante las tradicionales reuniones que se celebran en la emblemática Real Casa de Correos antes de la llegada de un nuevo periodo de sesiones.
Este martes, los primeros en reunirse serán el PSOE, liderado por su portavoz en la Asamblea de Madrid, Jesús Celada, y el PP, representado por Carlos Díaz-Pache. Al día siguiente, miércoles, se espera la presencia de Isabel Pérez Moñino, líder de Vox en la Cámara, junto a Manuela Bergerot de Más Madrid.
De este modo, Ayuso tendrá la oportunidad de retomar el contacto con la oposición, tras el receso navideño y un mes de enero marcado por la inactividad oficial en la Asamblea, aunque no exento de tensiones. Estas han surgido particularmente por los ataques de la izquierda hacia su pareja, Alberto González Amador, así como hacia su jefe de Gabinete, Miguel Ángel Rodríguez. También ha influido el reciente movimiento del ministro para la Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, quien asumió la Secretaría General del PSOE-M.
En la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces de este lunes, los portavoces de la oposición esbozaron los temas que desean tratar en la reunión con la presidenta autonómica. La líder de Vox, Pérez Moñino, ha criticado al PP por desestimar "todas las proposiciones no de ley que han sido desechadas tras unirse a la izquierda para eliminarlas".
Entre sus demandas, Pérez Moñino expresó su deseo de que se modifiquen las leyes para que los contrapesos de la Asamblea de Madrid recuperen su independencia. Aseguró que no es aceptable que el Ejecutivo intervenga en todas las instituciones de control, como el Consejo de Transparencia o la Cámara de Cuentas, citando la Ley Ómnibus aprobada en el último pleno de 2023. Sostuvo que criticar al presidente Pedro Sánchez por "colonizar todos los contrapesos" no se sostiene si en Madrid se da una situación similar.
Asimismo, abordó la cuestión de la vivienda como una de sus principales preocupaciones. Pretende que se frene el aumento de precios en la compra y alquiler de inmuebles, y ha solicitado la comparecencia del consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, ante el Pleno para analizar esta crisis habitacional. La salud y la "seguridad" también formarán parte de los temas que Vox llevará a la discusión.
En contraste, Jesús Celada del PSOE ha subrayado su intención de acudir a la Real Casa de Correos como respuesta a la invitación que Ayuso recibió del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para reunirse en La Moncloa. Destacó la importancia del diálogo entre las distintas fuerzas políticas.
Celada también ha expresado su deseo de que Ayuso "rebaje el tono" en sus interacciones con los ciudadanos y en el hemiciclo. "Parece que gobierna siempre desde la tristeza y el enfado... Me da la impresión de que la señora Ayuso no es feliz gobernando", declaró Celada, manifestando su preocupación por la postura de la presidenta.
Adicionalmente, ha instado a Ayuso que "cuide de su entorno", haciendo alusión directa a su jefe de Gabinete, Miguel Ángel Rodríguez, a quien acusó de propagar "bulos" para respaldar a un "ciudadano particular", refiriéndose al novio de la presidenta.
Por su parte, Manuela Bergerot (Más Madrid) asistirá con un plan orientado a "asegurar la calidad de la asistencia en la Sanidad Pública y protegerla de la corrupción". Además, presentará sus propuestas como el "derecho a la vivienda", argumentando que Ayuso favorece a las grandes inmobiliarias en detrimento de los ciudadanos madrileños.
También continuará su defensa de los "servicios públicos" como la Sanidad y la Educación, resaltando la necesidad de proteger tanto las instituciones como la democracia frente al retroceso que, según ella, representa el fenómeno del Partido Popular bajo el liderazgo de Ayuso.
Desde el PP, Carlos Díaz-Pache considera estas reuniones como una oportunidad para seguir coordinando sus esfuerzos con el Gobierno autonómico. Enfatiza que su labor gira en torno al "impulso de la acción del Gobierno", en línea con el proyecto político que les permitió obtener la mayoría absoluta en las elecciones de 2023.
Díaz-Pache subrayó que su partido ha estado cumpliendo con "el 93% de las medidas" contenidas en su programa electoral, que fue respaldado por los madrileños. Entre los temas que han captado la atención de Ayuso se encuentran la vivienda para los jóvenes, las adicciones, la sanidad, la educación y "la mejora de los servicios públicos".
Finalmente, tras este primer acercamiento, la próxima reunión entre Ayuso y los grupos parlamentarios está programada para el jueves 6 de febrero, cuando la campana del hemiciclo convocará a los diputados para la primera sesión de control a la presidenta del año 2025.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.