
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha presentado un nuevo y ambicioso proyecto educativo llamado Madrid AWS Futuro IA Builders Lab 2028. Este programa, anunciado en una visita a las instalaciones de Amazon Web Services en Austin, Texas, tiene como principal objetivo enriquecer la formación en Inteligencia Artificial para los estudiantes de Formación Profesional.
Ayuso ha destacado que la propuesta estará vigente durante los próximos tres años y se llevará a cabo fuera del horario escolar. Además de los estudiantes, se busca involucrar a docentes y empresas, permitiendo así una aproximación integral a los avances e implicaciones de la IA en múltiples sectores laborales, según informó el Gobierno regional.
Este laboratorio de innovación formativa es el resultado de un acuerdo de colaboración previamente establecido entre la Consejería de Digitalización y Amazon Web Services, el cual tiene como finalidad cerrar la brecha entre la creciente demanda de profesionales en el área de la Inteligencia Artificial y la disponibilidad de talento en el mercado.
Los alumnos participantes tendrán la oportunidad de formarse en IA generativa a través de Madrid Aula Digital, con el respaldo de Amazon. Ayuso ha anunciado que la meta es capacitar a 50.000 personas, ofreciendo nuevas perspectivas laborales y soluciones a los desafíos que surgen en diferentes industrias.
Además del aprendizaje teórico, este programa permitirá a los estudiantes desarrollar prototipos de aplicaciones en colaboración con empresas locales. Los proyectos destacados tendrán la oportunidad de competir en el AWS FUTURO IA Challenge, lo que facilitará su implementación en entornos reales.
La presidentísima subrayó la importancia de este acuerdo, señalando que no solo se trata de formar a un gran número de estudiantes, sino también de capacitar a los docentes para que, a su vez, puedan transmitir conocimientos y mejorar las posibilidades de empleo en la región.
La Comunidad de Madrid también se unirá a la alianza Tech de AWS, que aglutina a más de 60 empresas y más de 650 instituciones educativas. Este esfuerzo tiene como objetivo equipar a los estudiantes con las habilidades tecnológicas más relevantes en el ámbito de la computación en la nube.
Con este proyecto, se busca enriquecer los programas de enseñanza tecnológica en escuelas técnicas y universidades, alineándose con el compromiso de Amazon de capacitar a medio millón de jóvenes en habilidades digitales en España para 2027.
Adicionalmente, la colaboración con Amazon y su infraestructura en la nube pretende estimular el ecosistema innovador de la Comunidad de Madrid, facilitando la creación de soluciones a desafíos en áreas clave como transporte, salud, medio ambiente, educación y turismo, utilizando más de 4.700 conjuntos de datos abiertos proporcionados por el gobierno regional.
Finalmente, esta iniciativa no solo aspira a la formación técnica, sino que tiene la firme intención de fomentar una cultura de cooperación entre empresas, startups, universidades y administraciones públicas, convirtiendo así a Madrid en un referente en la transformación digital.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.