Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Ayuso impulsa la incorporación de profesores visitantes en universidades públicas y fomenta la movilidad del profesorado.

Ayuso impulsa la incorporación de profesores visitantes en universidades públicas y fomenta la movilidad del profesorado.

El gobierno regional ha decidido implementar un nuevo programa destinado a la atracción de docentes e investigadores, así como a facilitar la contratación de estos profesionales con el objetivo de enriquecer el entorno académico en Madrid.

En un anuncio realizado por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, durante su visita oficial a Miami, se han revelado los detalles de esta iniciativa que busca fomentar la llegada de profesores, muchas veces provenientes de América Latina, a las universidades públicas madrileñas.

Díaz Ayuso hizo hincapié en que el programa, denominado 'Américo Castro', no solo se centrará en atraer a estos docentes, sino que también cubrirá los gastos de contratación por parte de la administración regional.

La presidenta resaltó que es fundamental que la enseñanza esté estrechamente vinculada con la ciencia, la innovación y el mundo empresarial, ya que esta interacción forma un ecosistema que permite el crecimiento y la mejora en la educación superior.

El programa 'Américo Castro' se inspira en el legado del notable filólogo e historiador español, y tiene como meta promover la movilidad temporal del personal docente e investigador, facilitando su integración en las universidades de la región para contrarrestar la reducción de horas de dedicación docente provocada por la reciente reforma del sistema universitario.

Ante la reciente clasificación de Forbes, que destaca a varias universidades de Madrid entre las mejores del país para 2025, Díaz Ayuso reafirmó la excelencia de la educación en la Comunidad de Madrid, señalando su compromiso con la libertad empresarial y el decidida respaldo a la calidad de los servicios públicos.

La presidenta también subrayó la importancia de garantizar igualdad en el acceso a la educación y la sanidad, enfatizando que todos los ciudadanos deben tener las mismas oportunidades, sin importar su situación geográfica.

Asimismo, Díaz Ayuso manifestó que la libertad no es un derecho que se transmita sin esfuerzo, sino un valor que debe ser defendido activamente cada día, y advirtió sobre los peligros de la ausencia de un marco legal que respalde la democracia.

En la misma línea, Madeline Pumariega, presidenta del Miami Dade College, subrayó que la democracia requiere constante lucha y no es un estado garantizado. Abogó por la creación de condiciones que favorezcan un mercado libre y oportunidades para todos, destacando la conexión entre Madrid y Miami más allá de la cultura, como dos regiones en crecimiento.