
En un encuentro en Salamanca, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha expresado su satisfacción por el acuerdo alcanzado entre las comunidades autónomas gobernadas por el PP para establecer una Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) común para el año 2025. Además, ha alertado sobre el daño que, en su opinión, los socialistas han causado a la calidad educativa en España.
Este pacto ha sido firmado por el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y varios presidentes autonómicos del partido, con la finalidad de promover la excelencia educativa en el acceso a la Universidad, así como la igualdad de oportunidades para la juventud del país y el futuro de España.
Ayuso ha destacado la labor conjunta de todas las regiones del PP en esta iniciativa y ha enfatizado la importancia de establecer una EBAU común en términos de exigencia y criterios de corrección. En su opinión, es fundamental acabar con la variabilidad en los criterios de evaluación que actualmente existe en las diferentes comunidades autónomas, ya que esto puede excluir a estudiantes altamente capacitados.
Asimismo, la presidenta madrileña ha criticado la actuación de los socialistas en el ámbito educativo, señalando que han debilitado la calidad educativa desde la implementación de la LOGSE. Según Ayuso, las reformas educativas propuestas por el Gobierno central, como la LOMLOE y la LOSU, han afectado negativamente a la libertad de elección de las familias y han introducido ideología en el sistema educativo.
Para Ayuso, las políticas educativas del Gobierno actual representan una amenaza para la autonomía financiera y educativa de las comunidades autónomas, así como para la igualdad de oportunidades en el acceso a la educación. La presidenta ha advertido sobre la intención del Ejecutivo de intervenir en todos los niveles educativos y llevar a España a un estado de dependencia del poder.
La líder de la Comunidad de Madrid ha defendido la trayectoria de su región como alternativa a la izquierda, promoviendo una educación libre, plural y de calidad frente a las políticas de ingeniería social propuestas por el Gobierno. En su opinión, es fundamental preservar la autonomía y la excelencia educativa para garantizar un futuro próspero y libre para los jóvenes españoles.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.