
Un año y medio después de que se activara la alerta en los móviles ante la entrada de la DANA en los municipios del sureste de la Comunidad de Madrid, la presidenta Isabel Díaz Ayuso ha querido poner de manifiesto la importancia de esta acción que, según su opinión, salvó innumerables vidas. Este mecanismo preventivo ha demostrado ser crucial en situaciones de emergencia, permitiendo a los ciudadanos tomar decisiones rápidas y efectivas para su seguridad ante los embates de la naturaleza.
Durante una visita reciente al Hayedo de Montejo, Ayuso se mostró visiblemente afectada al hablar sobre la situación en Valencia, evitando entrar en detalles sobre la gestión de la DANA y las responsabilidades políticas en que incurrieron otras regiones. En lugar de eso, enfatizó su disposición a "ayudar" y su deseo de apoyar al pueblo valenciano en estos momentos difíciles.
“Estamos viviendo un momento dramático y los madrileños son testigos de lo que sucede. Lo que se siente aquí, en la calle, es una rífaga de impotencia por querer ayudar y no saber cómo hacerlo”, comentó Ayuso, reflejando la angustia que muchos ciudadanos experimentan al ver a sus compatriotas sufrir. La presidenta se negó a realizar declaraciones sobre la gestión del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, destacando lo desgastante que es para los afectados mantener una apariencia de normalidad mientras lidian con su dolor interno.
La primera autoridad regional manifestó su firme compromiso con el apoyo a Valencia, expresando su deseo de llegar a todos los municipios afectados. “Me cuesta mucho pensar en cualquier otra cosa más allá de qué podríamos hacer desde Madrid para ayudar”, dijo, subrayando su limitación para ofrecer respuestas concretas ante la magnitud de la tragedia. Su enfoque se ha mantenido en la solidaridad y la asistencia humanitaria, dejando para más adelante las explicaciones sobre lo ocurrido.
Ayuso profundizó en la frustración que siente al observar las historias de personas que lo han perdido todo. “Es desolador; no tengo palabras para describirlo. Solo puedo expresar mi sentida empatía y compromiso”, subrayó, añadiendo que en su momento, cuando las aguas se calmen, será necesario evaluar lo sucedido para aprender de la experiencia.
Al ser cuestionada sobre la activación de la alerta en móviles durante el evento de la DANA, la presidenta sostuvo que aunque no se puede cuantificar exactamente cuántas vidas se salvaron, es evidente que la pronta actuación de los servicios de Emergencia, que fueron desplegados eficientemente en la zona del Alberche, marcó una diferencia significativa. Estos equipos no estaban distraídos por otros eventos, como el partido de fútbol en el estadio Metropolitano, lo que permitió un enfoque total en la crisis.
“Gracias a esa alerta, muchos turistas, especialmente extranjeros, pudieron alejarse a tiempo de los márgenes de los ríos. Las carreteras, a pesar de las anegaciones y los daños, lograron ser despejadas a tiempo, lo que refleja la efectividad de dicha acción”, concluyó Ayuso, reconociendo que al principio, algunos consideraron esta alerta un tanto exagerada, ya que en el centro de Madrid no se tienen experiencias frecuentes con desastres naturales de tal magnitud.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.