Ayuso destaca la sorpresa ante la huelga de bomberos en la comunidad, señalando que sus condiciones no son de las más críticas en el país.

MADRID, 15 de agosto.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, expresó su sorpresa este viernes por el estallido de una huelga entre los bomberos forestales en la región, argumentando que las condiciones laborales actuales no son las más críticas en comparación con otras comunidades autónomas en España.
Durante un evento en celebración del día de la Paloma, Ayuso hizo hincapié en la falta de claridad respecto a por qué la huelga está ocurriendo específicamente en Madrid y no en otros lugares, subrayando que su administración no tiene competencias sobre las negociaciones laborales mencionadas por los bomberos forestales en su convocatoria.
La presidenta sugirió que las quejas del cuerpo de bomberos pudieran estar motivadas políticamente y sostuvo que este no es el momento adecuado para llevar a cabo protestas, sino para entablar diálogos con otras comunidades autónomas que puedan ofrecer su apoyo, citando ejemplos como Castilla y León, Galicia y Extremadura.
Por su parte, los bomberos forestales de la región han decidido suspender temporalmente la huelga que habían iniciado el 15 de julio. Este anuncio fue realizado ante los medios por representantes de los sindicatos UGT, FIRET y CGT, quienes hicieron un llamado a la colaboración con la empresa pública Tragsa, que está bajo la dependencia del Gobierno central.
Los representantes sindicales solicitaron una reunión a tres bandas para el lunes, 18 de agosto, con el fin de discutir sus condiciones laborales y buscar un acuerdo, aunque expresaron su descontento ante la falta de respuesta por parte de las administraciones hasta el momento.
Jesus Molina Pino, presidente del Comité de Empresa de FIRET, reiteró la solicitud de reunión a la administración de Ayuso y a su consejero Carlos Novillo, afirmando que desean trabajar de manera conjunta para llegar a un entendimiento que permita suspender la huelga, inicialmente paralizada hasta el 25 de agosto. Con el respaldo de sus compañeros, Molina enfatizó el compromiso de ofrecer el mejor servicio posible a la ciudadanía madrileña y la importancia de que tanto la Comunidad como Tragsa se esfuercen en este sentido.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.