Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Ayuso destaca la gran diferencia entre la situación de Madrid y la crisis bajo el gobierno de Sánchez.

Ayuso destaca la gran diferencia entre la situación de Madrid y la crisis bajo el gobierno de Sánchez.

En un reciente encuentro con los medios, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha señalado la alarmante disparidad entre la situación de su región y la de otras zonas de España bajo el gobierno de Pedro Sánchez. Ayuso enfatizó las dificultades que enfrenta el país, contrastando la prosperidad de Madrid con el que considera un deterioro generalizado en la nación.

El contexto de sus declaraciones llega en el marco del segundo aniversario de su mandato actual, donde la líder madrileña destacó cómo su administración ha llevado a la comunidad a experimentar "el mejor momento de su historia". En clara oposición, subrayó que España, por el contrario, atraviesa un periodo "sin precedentes de crisis institucional".

Ayuso no escatimó en críticas sobre el abandono que, a su juicio, sufren algunas regiones, señalando específicamente a Cataluña, el País Vasco y Navarra, que, según ella, están "avanzando hacia la independencia a la vista de todos". Denunció que Madrid se está convirtiendo en "el cajero automático" que sostiene a estas comunidades mientras se ignoran sus problemas reales.

"La situación es insoportable; el Estado de Derecho se está viendo comprometido. Sin una adecuada protección jurídica, nada perdurará", aseveró. Añadió que España está sumida en el "apagón", el "caos migratorio" y la "indiferencia" hacia los ciudadanos que se sienten desamparados, especialmente aquellos que llegan a las puertas de la capital.

Además, Ayuso advirtió sobre el creciente "aislamiento internacional" del país y la presión a la que se están sometiendo las pequeñas y medianas empresas debido a regulaciones que tildó de "absurdas". Se mostró particularmente preocupada por lo que considera "operaciones del Estado" dirigidas contra adversarios políticos, lo que a su juicio socava la democracia.

Frente a estas circunstancias, Díaz Ayuso defendió el trabajo realizado por su gobierno regional, resaltando su capacidad de respuesta aun cuando deben lidiar con un Ejecutivo central que percibe como hostil hacia los intereses de Madrid. Aseguró que su administración ha cumplido el 96% de sus compromisos electorales, en contraste con un gobierno nacional que, según sus palabras, no ha cumplido ninguna de sus promesas y ha dado marcha atrás en promesas antes firmadas.

Finalmente, hizo hincapié en que la grave crisis institucional que enfrenta España es resultado directo de las decisiones tomadas por el presidente del Gobierno, quien, a su juicio, actúa sólo en función de sus propios intereses. La crítica de Ayuso subraya su firme compromiso con la defensa de Madrid y su desafío a las políticas del gobierno central.