Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Ayuso denuncia que la izquierda pretende imponer "listas negras" a médicos como las que tiene contra deportistas, artistas y periodistas.

Ayuso denuncia que la izquierda pretende imponer

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha expresado su preocupación sobre las medidas que la izquierda podría tomar en el ámbito de la salud pública, sugiriendo que están buscando crear "listas negras" para ciertos profesionales sanitarios, similar a lo que han hecho con figuras en el mundo del deporte y el entretenimiento.

Durante una reciente sesión del Pleno en la Asamblea de Madrid, Ayuso hizo referencia a denuncias de acoso y exclusión, subrayando su firme oposición a estas prácticas. “Defenderé que ningún médico sea estigmatizado por las decisiones que tomen”, dejó claro, insistiendo en la necesidad de preservar la libertad y el anonimato de los profesionales de la salud.

La presidenta destacó que el aborto debe ser un procedimiento seguro en un contexto en el que sea legal, aunque también enfatizó la importancia de trabajar para que estas situaciones sean menos frecuentes. En su opinión, la preocupación por el bienestar de las mujeres debe ir de la mano con un rechazo a cualquier forma de persecución o señalamiento.

En respuesta, la portavoz de Más Madrid, Manuela Bergerot, abordó la complejidad del tema al diferenciar entre el dolor de una mujer que experimenta un aborto espontáneo y el debate sobre el derecho a la interrupción del embarazo. Afirmó que comprende el sufrimiento de aquellas que no desean pasar por esta experiencia, pero hizo un llamado a validar los derechos de quienes buscan abortar de manera segura y sin obstáculos.

Bergerot pidió a Ayuso empatizar con las mujeres que abogan por un acceso adecuado a servicios de aborto, llevándola a enfatizar la urgencia de que el registro de objetores de conciencia se presente de manera transparente. A juicio de la diputada, la presidenta parece esquivar sus responsabilidades al criticar la falta de cumplimiento de la normativa vigente en materia de salud reproductiva.

Como colofón a su intervención, Bergerot sugirió que Ayuso debería abordar las actitudes machistas de su propio equipo, sugiriendo que la presidenta se siente más incómoda con el movimiento feminista que con el discurso de ciertos miembros de su gabinete. “Lo que realmente le incomoda son las mujeres que luchan por sus derechos”, concluyó de manera contundente.