Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Ayuso denuncia la fijación del Gobierno por Madrid y la moción de censura contra un gobierno legítimo.

Ayuso denuncia la fijación del Gobierno por Madrid y la moción de censura contra un gobierno legítimo.

MADRID, 10 de marzo.

La líder de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha manifestado hoy su descontento por lo que considera una "obsesión" del Gobierno central hacia su administración. En su discurso, la presidenta criticó los intentos de la Moncloa de llevar a cabo una moción de censura contra un gobierno legítimo como el suyo durante el año 2021.

Ayuso ofreció sus declaraciones en respuesta a un reportaje que reveló un posible acuerdo entre las cúpulas del PSOE y Ciudadanos para desplazar a los presidentes de la Comunidad de Madrid y la Región de Murcia. Este contenido fue rápidamente desmentido por la formación naranja.

La presidenta indicó que esta situación pone de manifiesto la "fijación" del Gobierno de Pedro Sánchez hacia su gestión, recordando las designaciones de Óscar López, exjefe de su gabinete y actual ministro de Transformación Digital, y de Francisco Martín como delegado del Gobierno, quienes, según Ayuso, han estado involucrados en la moción fallida.

“El panorama se vuelve cada vez más complicado para ellos, incluso extendiendo sus intentos a través de medios públicos y la Fiscalía. Creo firmemente que se están equivocando y no comprenden la esencia de Madrid”, subrayó.

Asimismo, Ayuso destacó que el adelanto electoral de 2021, que surgió tras la crisis en Murcia, fue una decisión crucial que ha cambiado significativamente el escenario político en Madrid y en toda España.

“Hoy, los madrileños se sienten más orgullosos que nunca de vivir y trabajar en esta región, que se ha vuelto más internacional, abierta y dinámica gracias a las decisiones adoptadas en su momento y a que se convocó al pueblo a las urnas”, argumentó.

“En la celebración de cuatro años de nuestro gobierno de socialismo-libertad, se evidencia que los ciudadanos depositaron su máxima confianza en nosotros hace cuatro años, al incrementar nuestro número de escaños de 30 a 65. Hemos superado sus expectativas, respaldados no solo por nuestra gestión durante la pandemia, sino por nuestro trabajo en su conjunto. Y seguiremos adelante en esta senda”, concluyó la presidenta.