
En la última sesión plenaria de la Asamblea de Madrid, se vivió un tenso enfrentamiento entre los partidos políticos sobre la gestión de la pandemia y sus consecuencias. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, no escatimó en críticas hacia el gobierno de Pedro Sánchez, señalando que este tiene sobre sus espaldas un alarmante número de fallecidos a causa del Covid-19.
Durante su intervención, Ayuso acusó a Sánchez de haber creado lo que califica como una “trama millonaria” relacionada con la adquisición de material sanitario durante la crisis sanitaria. Esta afirmación fue recibida con aplausos por parte de los miembros del Partido Popular, quienes se mostraron visiblemente solidarios con las familias afectadas que se encontraban presentes en la cámara.
La presidenta también denunció que la izquierda intenta “politizar el sufrimiento” de las víctimas para obtener beneficios electorales, una táctica que consideró deshonesta y perjudicial. Recordó que son los partidos de izquierda los que deben asumir la responsabilidad de gestionar alertas sanitarias, acusándolos de haber estado más enfocados en aspectos políticos que en la protección de la salud pública en los momentos críticos de la pandemia.
En su discurso, Ayuso expresó su frustración ante el uso de la figura de la mujer en un supuesto marco feminista, argumentando que cada uno debe asumir sus propios vicios y que no se debe utilizar el dinero público para explotar a las mujeres. Además, se mostró indignada por la aparente indiferencia de otros partidos frente a la magnitud de las muertes ocurridas en el país, insistiendo en que hay una falta de respeto hacia las víctimas y sus familias.
Por su parte, la portavoz del PSOE, Mar Espinar, no tardó en responder a las acusaciones de Ayuso. En su réplica, subrayó que una parte significativa de las víctimas del Covid en España, especialmente en residencias de Madrid, sufrió por la “vergonzosa” gestión de protocolos. Espinar cuestionó la falta de reconocimiento y reparación hacia las familias de los fallecidos, exigiendo que Ayuso se responsabilice de su administración durante la crisis.
Esta controversia refleja la fractura política que actualmente existe en Madrid y el difícil debate sobre la gestión de la pandemia. Las diferencias de enfoque entre los líderes de la región no parecen mostrar signos de reconciliación, y la tensión entre ambos partidos continúa latente en el escenario político.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.