Ayuso demanda al Gobierno hacerse cargo de los más de 2.000 menores migrantes en Madrid y cesar la indiferencia ante la situación.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha instado al Gobierno de España a asumir un papel activo en la gestión de los menores extranjeros no acompañados que llegan al país, una cifra que ha superado los 2.000 en la región. Ayuso criticó la falta de acción y la necesidad de no ignorar esta situación compleja que afecta a la comunidad.
En una reciente entrevista con 'Onda Cero', la presidenta destacó que solo en el año 2024 se han registrado 2.442 casos. Expresó su compromiso de atender a todos los menores con respeto a la ley, enfatizando que su responsabilidad es tratarlos sin distinción, independientemente de su origen.
Desde su perspectiva, el verdadero desafío radica en la magnitud de la inmigración, la cual considera "masiva" y que, a su juicio, apenas comienza. Ayuso argumentó que las soluciones no deben centrarse en redistribuir a los menores, criticando al Gobierno por permitir que sean "hacinados" mientras, a su vez, intenta impartir lecciones de solidaridad.
La presidenta lamentó que la gestión actual carezca de una adecuada negociación con las comunidades autónomas y de presupuesto suficiente. Comparó la inversión del Gobierno central, que asciende a 1,6 millones de euros para la atención de estos menores, con la cifra de 60 millones que ha destinado la administración regional, indicando que Madrid ha hecho un esfuerzo considerable.
Además, Díaz Ayuso sostuvo que el reparto de responsabilidades por parte del Gobierno central vulnera la autonomía financiera de las comunidades, motivo por el cual han llevado este tema ante el Tribunal Constitucional. Reprochó además la rapidez con la que se está tratando la cuestión a través de un real decreto.
La presidenta planteó interrogantes sobre el futuro de la gestión de la inmigración, cuestionando cuánto tiempo más se ignorará la situación y reclamando una política efectiva tanto de integración como de control en las fronteras. Según ella, dejar que los menores sean "abandonados a su suerte" es contraproducente y no favorece su bienestar.
Ayuso se mostró preocupada por la falta de responsabilidad del Gobierno respecto a los menores extranjeros no acompañados, afirmando que en Madrid no se ha dejado a nadie desatendido, a pesar de que el Ejecutivo central parece actuar sin un criterio claro.
En lo que se refiere a los 2.442 menores mencionados, la presidenta estimó que aproximadamente la mitad de ellos llega a través del Aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas, mientras que la otra mitad proviene de otras regiones o viaja con sus padres.
Finalmente, la presidenta expresó su inquietud por la falta de control y transparencia, señalando que el Gobierno no proporciona información sobre la identidad y el origen de estos menores. Esto complica la tarea de integración y limita la capacidad para ofrecerles ayuda adecuada, ya que muchos de ellos presentan problemas que sería vital conocer desde el principio.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.