
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha expresado su fuerte rechazo a la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU), a la que califica de “carga” para las universidades, asegurando que esta normativa ha creado un exceso de burocracia que perjudica directamente la financiación de las instituciones educativas.
Durante una sesión de control en la Asamblea de Madrid, la líder del gobierno autonómico subrayó que desde la implementación de esta ley, todas las universidades públicas se han visto gravemente afectadas en su funcionamiento y recursos.
Díaz Ayuso criticó que la ley se aprobara sin un consenso adecuado, lo que llevó a imponer medidas perjudiciales para la financiación del sistema universitario. Además, señaló que este proceso excluyó a ciertos grupos independentistas, lo que, según ella, contradice el discurso de igualdad que se promueve desde ciertos sectores. “Parece que para hablar de igualdad se tiene que ser independentista y desconfiar de España”, afirmó tajante.
La presidenta aseguró que, desde su gobierno, están en marcha iniciativas para mitigar las consecuencias negativas de esta ley y destacó el esfuerzo y dedicación de las universidades, tanto públicas como privadas, en la región madrileña.
El portavoz del Partido Popular en la Asamblea, Carlos Díaz-Pache, respaldó las afirmaciones de Ayuso, enfatizando que promover la igualdad de oportunidades en España debe centrarse en ofrecer una educación de alta calidad, evitando el clientelismo educativo. “No se trata de regalar títulos o puestos, sino de fomentar un esfuerzo real en el proceso educativo”, advirtió, recordando que facilitar un acceso sin exigencias podría llevar a una desvirtuación de los valores fundamentales que deben guiar la educación.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.