
En un nuevo episodio de la política madrileña, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se ha manifestado enérgicamente contra el PSOE por su aparente sorpresa ante las recientes filtraciones de comunicaciones del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Según Ayuso, resulta contradictorio que los socialistas critiquen estas revelaciones cuando ellos son los primeros en utilizar datos filtrados de forma anónima para llevar a cabo inspecciones fiscales desde los recursos del Estado.
Estos comentarios surgieron tras la publicación de mensajes en el diario 'El Mundo', que evidencian las tensiones entre Sánchez y algunos 'barones' del PSOE. En las conversaciones, el presidente también reanuda contacto con su exnúmero dos, José Luis Ábalos, a quien le ofrece respaldo tras las polémicas en torno a su figura. Este contexto ha llevado a Ayuso a cuestionar la postura del Gobierno sobre el manejo de la información confidencial.
Durante un desayuno informativo en Madrid, Díaz Ayuso expresó su asombro ante la reacción del Ejecutivo, señalando que nadie aprueba la filtración de conversaciones privadas, pero resulta irónico que sean ellos quienes se indigan por ello. "Es un comportamiento destacable que quienes han estado involucrados en tales prácticas ahora se muestren ofendidos", declaró la presidenta.
La presidenta también subrayó el papel significativo de Ábalos dentro del PSOE, recordando que, tras ser destituido y enfrentarse a la justicia, su situación refleja un nivel de corrupción y escándalo sin precedentes en la política nacional. "No debemos olvidar que esta es una persona que ha tenido que lidiar con graves acusaciones y que ahora tiene limitaciones legales como el retiro de su pasaporte", añadió Ayuso.
Asimismo, Ayuso apuntó que el PSOE ha fomentado activamente estas filtraciones y ha utilizado su poder para perjudicar a oponentes políticos, lo que evidencia que la guerra sucia en la política es una norma que ellos mismos han establecido. "Han sido responsables de múltiples filtraciones que han afectado a la vida privada de otros, y a pesar de que la justicia a veces les contradiga, parece que no aprenden la lección", comentó.
En su análisis sobre la situación de Sánchez, la presidenta madrileña argumentó que las acusaciones de corrupción no serán el fin de su gobierno, sino que más bien lo mantendrán atado a su puesto debido a la necesidad de controlar la situación en las instituciones judiciales. "Sánchez necesita controlar todo el entramado judicial porque su permanencia en el poder depende de ello", sentenció Ayuso.
Finalmente, la presidenta también criticó la narrativa del PSOE, que intenta posicionar a la derecha nuevamente como el enemigo utilizando la figura de Franco y evocando la Guerra Civil. "Se han empeñado en resucitar un pasado que parece no tener fin y lo hacen con el financiamiento de todos, para perpetuar una lucha que no cesa", concluyó, mostrando su preocupación por las tensiones políticas que esto genera en el país.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.