
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha expresado su descontento con la actitud de Vox en relación a la política del Orgullo LGTBI, al señalar que este partido busca desestabilizar el voto de la derecha, lo que podría obstaculizar el posible cambio de gobierno.
Durante la última sesión de control en la Asamblea, Ayuso respondió a una pregunta de la portavoz de Vox, Isabel Pérez Moñino, acerca del financiamiento a organizaciones LGTBI, cuestionando abiertamente los motivos de Vox en este contexto. “Tarde o temprano entenderemos qué pretenden lograr con estas acciones”, advirtió.
La presidenta criticó la estrategia de Vox, sugiriendo que, en lugar de socavar al gobierno de Pedro Sánchez, deberían colaborar constructivamente en el Congreso. Su comentario se refería a la reciente insistencia del partido de Santiago Abascal en presentar una moción de censura sin contar con el respaldo necesario para llevarla a cabo.
Por su parte, Pérez Moñino descalificó las acusaciones de Ayuso, acusándola de recurrir a una “teoría de la conspiración” al afirmar que Vox apoya al gobierno socialista. También cuestionó la entrega de 2,5 millones de euros en 2024 a lo que definió como “chiringuitos ideológicos” del colectivo y exigió claridad sobre la justificación de estos gastos, preguntando a Ayuso dónde exactamente se invierte el dinero de los madrileños.
Ayuso defendió el contrato que establece este financiamiento, argumentando que es un recurso que abarca todo el año y acusando a Vox de aprovechar el calendario para hacer demagogia. “Parece que con la llegada de la semana del Orgullo, todos se dan a la politización”, añadió, en un tono que mezclaba ironía y desdén hacia las intenciones del partido de la derecha.
La presidenta incluso sugirió que podría ser necesario aumentar la inversión en programas relacionados con la salud sexual, considerando la creciente polarización política. “Tal vez debamos reforzar temas como la educación sobre preservativos y enfermedades de transmisión sexual”, propuso.
Díaz Ayuso también hizo hincapié en las políticas preventivas que su gobierno ha impulsado para combatir el VIH, dirigidas especialmente a jóvenes y grupos con mayor riesgo, y destacó la apertura de dos nuevos centros en Chamberí y Alcorcón para el tratamiento de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), recordando que esos 2,5 millones se destinan a un total de 69 proyectos diferentes.
En temas más amplios de política social, Ayuso reafirmó su compromiso de no eliminar ayudas que benefician a mujeres víctimas de violencia, enfatizando la importancia de seguir apoyando a huérfanos y a mujeres que enfrentan situaciones críticas en otros países.
En el ámbito migratorio, la presidenta volvió a defender su postura frente a las críticas de Vox, reiterando que continuará respaldando la reagrupación familiar para menores que exhiban comportamiento adecuado. Finalmente, dirigió una crítica al gobierno central, responsabilizándolo por la situación en las fronteras y en el mar, reflejando su creciente descontento con la gestión actual.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.