Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Ayuso confía en revertir la prohibición del desfile del 2 de mayo y critica el enfoque del Gobierno.

Ayuso confía en revertir la prohibición del desfile del 2 de mayo y critica el enfoque del Gobierno.

En Madrid, el 29 de marzo de 2023, la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, expresó su preocupación ante la decisión del Ministerio de Defensa de prohibir el desfile militar programado para el próximo 2 de mayo. Ayuso considera que esta medida crea una división intolerable entre las Fuerzas Armadas y los ciudadanos madrileños, algo que no debería ocurrir en una democracia.

Sus declaraciones se realizaron durante un evento de jura de bandera para civiles en Alcobendas, donde también se hizo eco de las tensiones que ha enfrentado con el Gobierno al querer presidir dicho acto, llevando a acusaciones de obstrucción por parte del Ministerio de Defensa.

La presidenta destacó la singularidad de la situación, señalando que nunca antes se había impedido a un dirigente regional participar en un acto civil de este tipo. Ayuso reveló que, al enterarse de su intención de asistir, el Ministerio de Defensa amenazó con cancelar el desfile, dando lugar a negociaciones entre el Gobierno y la alcaldesa para lograr un consenso.

En sus comentarios a la prensa, Ayuso reseñó que su intención de asistir no era solo una cuestión de protocolo, sino que el verdadero objetivo era el contacto directo con la comunidad. Aseguró que lo esencial era estar presente entre los vecinos y recibir su agradecimiento por su participación.

En cuanto al veto al desfile, Ayuso subrayó que en la historia democrática de Madrid no se había conocido nada similar, considerando que este evento es una tradición que se celebra en otras comunidades autónomas sin inconvenientes.

La presidenta rechazó cualquier intento de vincular el Ejército a la política, afirmando que la separación entre el pueblo de Madrid y sus Fuerzas Armadas, que históricamente han sido bien recibidas, es una noción inaceptable y preocupante. Criticó que la imagen del Ejército como una institución pública esté condicionada por la voluntad de un gobierno particular.

Ayuso atribuyó la situación a decisiones políticas erradas que afectan negativamente a la ciudadanía, especialmente a los madrileños, que se ven privados de ver a sus Fuerzas Armadas el Día de la Comunidad.

Finalmente, hizo un llamado a la reconciliación, manifestando su deseo de que el Ministerio de Defensa y el Gobierno reconsideren su postura, puesto que la presencia del Ejército es un motivo de celebración tanto para los residentes de Madrid como para muchos visitantes. Señaló que la anulación del desfile no tiene justificación y que es hora de trabajar juntos para evitar que esta separación se perpetúe, recordando que son los ciudadanos quienes sufren las consecuencias de estas decisiones.