Ayuso celebra el Dos de Mayo en Sol sin la presencia del Gobierno ni desfile militar y con la sombra del apagón.
El 2 de mayo es una fecha significativa en Madrid, y este año, la presidenta Isabel Díaz Ayuso liderará la celebración institucional de esta festividad por primera vez. El evento se llevará a cabo en la emblemática Puerta del Sol, aunque ocurre en un contexto inusual, con la ausencia de representantes del Gobierno español y tras un apagón que afectó a toda la nación por varias horas.
Este acto se distingue por la falta de participación gubernamental, ya que el Ejecutivo nacional decidió cancelar la tradicional parada militar y el desfile aéreo de la Patrulla Águila, eventos que habían sido organizados por el Ministerio de Defensa. En respuesta, la presidenta Ayuso ha optado por realizar todas las actividades al aire libre, a pesar de las previsiones de mal tiempo.
La ceremonia contará con la presencia de alrededor de 1.000 invitados y aproximadamente 200 periodistas, con pantallas instaladas en la plaza para que el evento sea accesible a todos los ciudadanos. Además, se han habilitado gradas para unos 250 espectadores cada una.
Las festividades comenzarán a las 10 de la mañana con una ofrenda floral a los Héroes del 2 de Mayo, que se llevará a cabo en el Cementerio de la Florida. Posteriormente, a partir de las 11, los asistentes se trasladarán a la Puerta del Sol para continuar con las celebraciones.
En la sede de la Presidencia, la Real Casa de Correos, se rendirá homenaje a los Héroes del 2 de Mayo y se otorgarán las Grandes Cruces de la Orden del Dos de Mayo a varias personalidades e instituciones que han destacado en sus compromisos sociales y profesionales.
Entre los galardonados este año se encuentran figuras relevantes como la cantante Massiel, el deportista Ilia Topuria, el piloto Jorge Martín y el actor José Coronado. Además, se reconoce a los profesionales que trabajaron en la reciente gota fría en la Comunidad Valenciana.
Sin embargo, el PSOE ha decidido no participar en el acto institucional, organizando su propio evento en la Rosaleda del Parque del Oeste, donde contarán con la representación del Gobierno. La portavoz en la Asamblea, Mar Espinar, argumentó que su partido no asistirá a un acto donde no fueron invitados y subrayó que el 2 de mayo debe ser una celebración que incluya a todos los madrileños.
La Comunidad de Madrid anunció que no extendería invitaciones al Gobierno español debido a lo que considera una ruptura de la relación institucional por parte de este. Ayuso ha criticado repetidamente la utilización de los "poderes del Estado" por parte del Gobierno central y ha culpado al presidente Pedro Sánchez del veto a la parada militar tradicional.
Díaz Ayuso defendió la importancia del desfile militar, afirmando que ha simbolizado una unión no solo de Madrid, sino de toda España en defensa de su soberanía. Además, sostuvo que este tipo de eventos han sido parte de la historia de la Comunidad y han sido respaldados por presidentes de distintas formaciones políticas.
La respuesta del PSOE a esta situación ha sido promover su celebración como un evento "abierto" y representativo de "todos los madrileños", a diferencia de lo que consideran un acto privado organizado por Ayuso para menospreciar al presidente del Gobierno.
Este evento alternativo fue anunciado por el secretario general del PSOE-M, Óscar López, quien enfatizó la idea de un Madrid inclusivo. La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento, Reyes Maroto, y el delegado del Gobierno en Madrid también contribuirán al acto, cuyo enfoque busca unir a la comunidad madrileña, frente a lo que consideran un gesto divisivo por parte de la presidenta regional.
Por otro lado, tanto Vox como Más Madrid asistirán a las ceremonias en la Puerta del Sol. Más Madrid, como es habitual, celebrará posteriormente un acto en Móstoles, donde contarán con la participación de diversas figuras políticas de relevancia en la comunidad.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.