Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Ayuso aboga por un Madrid plural, respetando la diversidad y la verdad histórica.

Ayuso aboga por un Madrid plural, respetando la diversidad y la verdad histórica.

En una reciente manifestación en la Plaza de España, la presidenta del Partido Popular en Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se pronunció a favor de un Madrid que respeta y valora su diversidad cultural y lingüística. Durante su intervención, enfatizó que en esta ciudad se oyen todos los matices del español y que el papel de la política no debe ser dividir ni controlar la vida de los ciudadanos, ni mucho menos distorsionar la historia para crear mitos falsos.

La convocatoria, que llevaba como lema 'Mafia o democracia', llegó justo dos días después de que Ayuso abandonara la Conferencia de Presidentes. Este acto fue impulsado en parte por las intervenciones del lehendakari Imanol Pradales y del presidente catalán Salvador Illa, quienes dirigieron sus palabras en euskera y catalán, respectivamente, lo que generó cuestionamientos sobre el enfoque plural de la política española.

Durante su discurso, Ayuso resaltó que Madrid es un lugar abierto y acogedor, donde la diversidad ha sido parte de su identidad durante siglos. Según sus palabras, en la capital española, todos pueden sentirse en casa, independientemente de sus orígenes, ya sean andaluces, catalanes, argentinos o de cualquier otro rincón del mundo.

La presidenta también subrayó que Madrid es símbolo de unidad para España, donde se celebra la riqueza cultural y las diferentes lenguas cooficiales de otras comunidades. Afirmó que en esta ciudad, la política no determina la calidad de vida ni las oportunidades de los ciudadanos. Para Ayuso, Madrid se caracteriza por su libertad, donde la financiación y el reconocimiento no están determinados por cuestiones políticas o identitarias.

Ayuso se opuso también a la idea de que en Madrid se ignore la herencia lingüística de los españoles y rechazó la manipulación histórica con fines ideológicos. En su declaración, destacó que la comunidad madrileña ha aprendido a valorar la libertad e igualdad ante la ley, donde nada se obtiene sin esfuerzo y dedicación. Aseguró que todos deberían exigir el mismo estándar a la política y a los servicios públicos en beneficio de toda España.

En su conclusión, lanzó un mensaje claro: "España no es plurinacional". Insistió en que los ciudadanos no son extranjeros en su propia tierra y criticó a aquellos que buscan despojar al español de su papel unificador. Para Ayuso, otras naciones envidiarían la riqueza que representa un idioma hablado por 600 millones de personas en el mundo, lo que debería impulsar un diálogo verdadero y constructivo en la mesa de la nación.

Finalmente, hizo un llamado a detener la persecución y menosprecio hacia la verdad histórica y cultural de España, abogando por una visión inclusiva y plena de sentido común para la nación.