
El Ayuntamiento de Madrid ha dado un importante paso para mejorar la infraestructura en el barrio del Aeropuerto, al asumir la responsabilidad sobre la vía colectora de la A-2. La oficialización de esta cesión se llevó a cabo el pasado viernes, cuando la delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, firmó el acuerdo junto con la ingeniera jefa de la Demarcación de Carreteras del Estado en la Comunidad, Gloria Ramos.
El acuerdo implica que el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible transfiere al Ayuntamiento un tramo de la vía colectora de la A-2, que va desde el kilómetro 0+000 hasta el 3+773. También incluye las intersecciones con la avenida de la Hispanidad y la avenida Central, así como un sector de la avenida de la Hispanidad que abarca hasta más allá de la galería de conexión con el nuevo colector que se proyecta.
El Ayuntamiento ha resaltado que esta firma marca un avance clave para la construcción de un colector que abordará los problemas persistentes de inundaciones en el barrio del Aeropuerto, ubicado en el distrito de Barajas. Este tipo de infraestructura hidráulica solo puede ser desarrollada bajo la mencionada vía, lo que hace esencial la nueva titularidad para facilitar su construcción.
El Canal de Isabel II se beneficiará de este acuerdo, ya que, mediante un convenio con el Ayuntamiento, tendrá la capacidad de construir el colector que resolverá detalladamente una de las zonas más vulnerables de la ciudad en cuanto a inundaciones se refiere.
La cesión también comprende la transferencia de terrenos de dominio público que están próximos a la carretera, lo que incluye todos los sistemas de señalización, balizamiento, aceras, barandillas, pantallas acústicas, alumbrado, semáforos y la red de drenaje, además de otras infraestructuras críticas.
Desde hoy, el Ayuntamiento asume la conservación, mantenimiento y gestión de la vía cedida y sus instalaciones. Por su parte, la Dirección General de Carreteras del Ministerio de Transportes se compromete a realizar, en un plazo de seis meses, trabajos que incluyen la mejora del alumbrado público, la revisión de las instalaciones eléctricas de alta tensión, y reparaciones en el paso superior de la vía colectora.
Los trabajos adicionales también abarcarán la rehabilitación de las juntas de dilatación y la sustitución de apoyos de neopreno, así como el asfaltado de la parte lateral de la avenida de la Hispanidad, que comprende el trayecto desde la glorieta de la calle Bergantín hasta la A-2.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.