Aumentan un 17% las mamografías realizadas en el programa madrileño de detección de cáncer de mama en lo que va de año
La Comunidad de Madrid ha llevado a cabo un total de 154.278 mamografías entre enero y octubre de 2023 como parte del programa de detección precoz de cáncer de mama (DEPRECAM) implementado por el Gobierno regional. Esto representa un aumento del 17% en comparación con el mismo período del año anterior.
Este programa, implementado por la Consejería de Sanidad, ha estado disponible en la Comunidad de Madrid desde 1999 con el objetivo de detectar de forma temprana el cáncer de mama, que es la principal causa de muerte entre las mujeres.
Hoy, 19 de octubre, se celebra el Día Mundial contra el Cáncer de Mama, una enfermedad maligna que se origina en el tejido de la glándula mamaria. El objetivo de este día es crear conciencia y sensibilizar a la población sobre la importancia de la prevención y el diagnóstico temprano.
En este contexto, DEPRECAM ofrece a todas las mujeres madrileñas de entre 50 y 69 años la oportunidad de someterse a una mamografía de cribado cada dos años, con resultados inmediatos. En caso de detectarse la presencia de un posible tumor, el programa se encarga de realizar nuevas mamografías y ecografías. Los casos más probables de cáncer son referidos al hospital de referencia de la paciente a través de un circuito especial que garantiza una atención rápida y adecuada.
El cáncer de mama representa casi el 25% de todos los casos de cáncer en mujeres. Un diagnóstico temprano en etapa inicial permite la curación en la mayoría de los casos y tratamientos menos agresivos.
Según datos proporcionados por el departamento dirigido por Fátima Matute, entre enero y septiembre de 2023, la participación en el programa ha sido del 65% de todas las mujeres a las que se les ha enviado una carta de cita o invitación para unirse.
A partir de junio de este año, todas las pruebas se realizan en hospitales públicos de la Comunidad de Madrid, con Santa Cristina y Central de la Cruz Roja San José y Santa Adela (también públicos) como centros de apoyo.
DEPRECAM es completamente seguro para las pacientes y permite solicitar, modificar o cancelar citas de cribado. El 30% de las mujeres madrileñas gestionan sus citas a través de la aplicación, la tarjeta sanitaria virtual, el sitio web o por teléfono, una vez que son invitadas al programa.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.