Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Asamblea sin Ayuso discute este jueves sobre educación y ayudas por las lluvias de marzo.

Asamblea sin Ayuso discute este jueves sobre educación y ayudas por las lluvias de marzo.

MADRID, 10 de abril.

Hoy, la Asamblea de Madrid celebrará un Pleno en un escenario inusual, marcado por la ausencia de la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso. Durante la sesión, los temas centrales incluirán la educación, las ayudas a raíz de las recientes inclemencias meteorológicas y la consideración de la Real Casa de Correos como un sitio de Memoria Democrática.

La falta de Ayuso se debe a un viaje institucional que realiza en Ecuador, lo que ha generado críticas por parte de la oposición, que la ha calificado de “presidenta a la fuga”. Sin embargo, el Partido Popular defiende que esta es solo la segunda vez en seis años que su líder ha faltado a un Pleno.

Desde la izquierda, algunos han relacionado el viaje de Ayuso con la comparecencia judicial de su pareja, Alberto González Amador, quien enfrenta acusaciones de corrupción en sus actividades empresariales.

La ausencia de la presidenta ha llevado a los grupos PSOE y Más Madrid a adaptar sus preguntas para dirigirse al consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín. La portavoz de Más Madrid, Manuela Bergerot, planteará preguntas sobre las acciones implementadas en la lucha contra la corrupción, mientras que Mar Espinar del PSOE se enfocará en la efectividad de la política comunicacional del gobierno actual.

Durante la sesión, se abordarán además otros importantes temas, como la competitividad empresarial, la Ley de Universidades, el calendario vacunal, las energías renovables y la violencia de género.

En otro punto del orden del día, el PP presentará su oposición a la formación de una comisión de investigación solicitada por el PSOE relacionada con el “caso FP”, donde se alega la fragmentación en la contratación de obras para centros de Formación Profesional.

Finalmente, en el apartado de proposiciones no de ley, Más Madrid intentará que se solicite al Gobierno regional la creación de una estrategia para prevenir incendios en la interfaz urbano-forestal y un plan que aborde el fraude. Por su parte, el PSOE buscará el respaldo para declarar la Real Casa de Correos como un Lugar de Memoria Democrática y la implementación de un fondo de emergencia para ayudar a agricultores y ganaderos perjudicados por las inclemencias del clima en marzo. Vox, por su parte, solicitará la eliminación del programa de enseñanza de lengua árabe y cultura marroquí.