
En una operación de la Policía Nacional que ha llamado la atención por su gravedad, se ha llevado a cabo la detención de dos mujeres de origen asiático en Fuenlabrada. Estas mujeres estaban ofreciendo tratamientos estéticos y médico-odontológicos sin la titulación necesaria para realizarlos, poniendo así en riesgo la salud de sus clientes.
La operación, bautizada como 'Bian Que', en honor al primer médico de la historia de China, comenzó a gestarse en abril después de que se detectara actividad sospechosa en dos establecimientos ubicados en el polígono Cobo Calleja. Ahí, las detenidas estaban realizando procedimientos que abarcaban desde inyecciones de bótox hasta revisiones ginecológicas, todo ello de manera ilegal.
Los operativos se realizaron en peluquerías y centros estéticos que carecían del personal cualificado y de los estándares necesarios para garantizar la seguridad en el uso y conservación de los productos empleados. Esta situación alarmante llevó a la Policía a realizar un registro el pasado 6 de mayo, donde se intervinieron múltiples artículos, incluyendo viales de sustancias químicas y equipos de uso médico de dudosa procedencia.
El inspector jefe Víctor de las Heras, de la Brigada Provincial de Extranjería de Madrid, informó que en la operación también participaron fuerzas de la Policía de Fuenlabrada y la Consejería de Salud, quienes corroboraron la falta de certificación y las condiciones inadecuadas en las que estos productos eran transportados y utilizados. Las detenidas ofrecían tratamientos a domicilio sin las mínimas medidas de seguridad, una práctica que podría haber derivado en serias complicaciones de salud para sus pacientes.
Las acusaciones en contra de las detenidas son graves, incluyendo delitos contra la salud pública e intrusismo profesional. A pesar de la evidencia recolectada, ambas mujeres no colaboraron en el proceso de registro ni durante su comparecencia ante las autoridades judiciales, lo que complicó aún más la situación legal en la que se encuentran.
Según el inspector José Luis Morodo, la investigación que dio origen a este operativo se basa en trabajos anteriores e indicios que llevaron a la identificación de estos locales en un centro comercial de Fuenlabrada. Lo más preocupante es que se encontró material no solo para tratamientos estéticos, sino también equipos dentales y ginecológicos, muchos de los cuales estaban en condiciones inadecuadas y sin la trazabilidad necesaria.
Las autoridades han señalado que, aunque actualmente las detenidas son las únicas responsables identificadas, no se descarta que puedan existir otros involucrados. Uno de los arrestados había sido previamente sancionado en Madrid, lo que sugiere un patrón de comportamiento delictivo en la prestación de estos servicios médicos no autorizados.
En cuanto a las posibles víctimas de estas prácticas ilegales, se presume que podrían ser personas de origen asiático, aunque hasta el momento no se han presentado denuncias y no hay registro de pacientes que requirieran atención hospitalaria por complicaciones derivadas de estos tratamientos. Sin embargo, las autoridades no descartan que haya afectados por estas intervenciones peligrosas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.