Fresas con Música y Fresas Ciclistas, nuevas rutas para disfrutar en este ciclo
MADRID, 16 Sep.
La Comunidad de Madrid da inicio hoy a la temporada de otoño del Tren de la Fresa, que se extenderá hasta el 12 de noviembre y permitirá descubrir el patrimonio mundial de la ciudad de Aranjuez.
Según señala la Administración autonómica en un comunicado, la temporada de primavera culminó con una cifra récord de 7.000 pasajeros y una ocupación media del 95%.
Este inigualable evento cultural y de ocio es organizado por la Fundación de los Ferrocarriles Españoles y ofrece la oportunidad de viajar en un histórico tren compuesto por vagones del siglo XIX, mientras disfrutas de un día en este enclave designado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2001.
El trayecto comienza en el Museo del Ferrocarril, ubicado en la estación de Delicias de la capital. Allí, un grupo de actores recibe a los viajeros, quienes también son acompañados durante el recorrido, reviviendo la historia y los eventos más importantes de esta localidad del sur de la región.
La salida es a las 10:00 horas y el regreso a las 18:36. El tiempo estimado de viaje es de aproximadamente una hora.
Además de las rutas habituales Fresas con Nata, Fresas del Tajo, Fresas Reales, Nata del Tajo, Nata Real y Fresas al Natural, este otoño se suman las rutas Fresas con Música, que permiten participar en el XXX Festival de Música Antigua de Aranjuez, y Fresas Ciclistas, que invitan a descubrir espacios de gran valor ambiental y paisajístico, como los sotos y huertas de Aranjuez.
Adicionalmente, los pasajeros recibirán un billete de colección que ha sido impreso con una imprenta histórica de más de cien años de antigüedad.
Los días de circulación del tren serán el 16, 17, 23, 24 y 30 de septiembre, así como el 1, 7, 8, 14, 15, 21, 22, 28 y 29 de octubre. La temporada concluirá los días 11 y 12 de noviembre.
Los precios varían entre 25 y 40 euros para adultos y de 20 a 30 euros para niños de 1 a 1.40 metros de estatura (los menores de un metro viajan gratis si no ocupan asiento), dependiendo de la ruta elegida.
Para más información, se puede consultar el sitio web del Tren de la Fresa o descargar la aplicación disponible para dispositivos móviles.