Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Almeida reclama claridad sobre la presencia de "lechugas" y "chistorras" en Ferraz.

Almeida reclama claridad sobre la presencia de

En un enérgico reclamo por la transparencia, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha afirmado que los españoles tienen derecho a conocer "la verdad" sobre los recientes escándalos que involucran a miembros del PSOE, destacando la peculiaridad de que "las 'lechugas' y las 'chistorras' transitaban sin problemas en la sede de Ferraz".

Durante la inauguración del Día de La Distribución 2025 en Matadero Madrid, organizado por la Asociación Nacional Grandes de Empresas de Distribución (ANGED), Martínez-Almeida fue interrogado sobre la participación de José Luis Ábalos, exministro de Transportes y secretario general del PSOE, en el 'caso Koldo', que ha sacudido el tablero político tras la detección de "ingresos irregulares" por parte de la UCO.

"Lo que quiero es que se esclarezcan los hechos. Los españoles merecemos respuestas, no que alguien sea encerrado sin más. Necesitamos entender cómo las 'lechugas' y las 'chistorras' llegaron a la sede de Ferraz, funcionando como si no hubiera problema alguno, y posiblemente sin un marco legal que lo respalde. Mi preocupación no se centra en si acaba en prisión o no; si corresponde estar en la cárcel, que así sea, y si no, que se haga justicia, pero que cuente todo lo que sabe", expresó el alcalde dirigiéndose a Ábalos.

Almeida afirmó que lo que pide al exministro es algo que "no le exige Pedro Sánchez". "Estoy convencido de que, a pesar de seguir en contacto, Sánchez no le ha instado a revelar toda la verdad", comentó ante los medios. Reiteró la necesidad de que Ábalos aclare el origen de las 'chistorras' y las 'lechugas', así como la forma en que el dinero circularía en Ferraz.

En su análisis, Almeida resalta que Sánchez "asomó la patita" al referirse a pagos en metálico, aunque su explicación fue, a juicio del alcalde, "un tanto vacilante y confusa". Pone en cuestión el flujo de dinero en Ferraz, sugiriendo que las 'lechugas' y las 'chistorras' allí estaban, sin ningún tipo de control.

Finalmente, Almeida subraya que los ciudadanos merecen "una explicación". Hace referencia a una empresaria que afirmó haber entregado 90.000 euros en efectivo en Ferraz y destaca que Ábalos no ha realizado un solo ingreso bancario ni ha retirado dinero en un periodo de cinco años, lo cual plantea muchas preguntas sobre la legitimidad de sus acciones. "Que nos explique cómo es posible que un ciudadano pueda operar de esa manera durante cinco años", concluyó el alcalde, exigiendo respuestas claras y contundentes.