El portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Madrid, Javier Ortega Smith, ha aconsejado al alcalde, José Luis Martínez-Almeida, que sea humilde y reconozca que la diferencia que le ha dado la mayoría absoluta en la capital se debe a la presencia de Podemos, que estuvo a punto de conseguir representación en Cibeles con un 4,9% de los votos. En una entrevista con Europa Press, Ortega Smith ha destacado que tener mayoría absoluta no garantiza tener siempre la razón y que Martínez-Almeida no habría sido validado por los madrileños si Podemos hubiera obtenido ese 5% necesario.
El concejal de Vox ha aconsejado al alcalde que tenga humildad y reconozca que casi el 50% de los madrileños han votado por otras opciones. También ha sugerido que debe escuchar a todos los grupos políticos, ya que la solución a los problemas de Madrid puede venir de cualquier partido. Ortega Smith ha elogiado al alcalde por su sentido común para resolver los problemas, pero ha criticado a su partido por limitar sus opciones. Además, ha aplaudido al alcalde de Badalona por retrasar la aplicación de zonas de bajas emisiones.
En cuanto a Madrid Central, Ortega Smith ha afirmado que sigue existiendo bajo el nombre de Estrategia Madrid 360 y ha criticado que Martínez-Almeida no haya cumplido su promesa de eliminarlo. Según el concejal de Vox, Madrid 360 restringe la circulación de vehículos y causará problemas económicos a muchas familias y autónomos. También ha expresado su desacuerdo con las políticas de movilidad impuestas por la izquierda y ha defendido el derecho de circular libremente con vehículos no eléctricos.
Por otro lado, Ortega Smith ha criticado la formación del Grupo Mixto en el Ayuntamiento de Madrid, compuesto por cuatro tránsfugas de Más Madrid. Vox ha llevado este tema a los tribunales y ha acusado al alcalde de actuar de manera prepotente y de despreciar la legalidad. También ha reclamado que se devuelva el dinero del Grupo Mixto que considera obtenido de forma ilegal.
En general, Vox no se siente utilizado por Martínez-Almeida, pero sí considera que el alcalde incumplió muchos de los acuerdos y que el punto de ruptura fue la aplicación de Madrid 360, que según ellos, blanquea el antiguo Madrid Central de Carmena.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.