
El alcalde de Madrid y candidato del PP a la reelección, José Luis Martínez-Almeida, ha presentado su lista electoral para las elecciones del 28 de mayo y ha asegurado que los madrileños dejarán claro en las urnas que la capital es un "bastión" contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y que esta cita electoral marcará "el tic-tac del final del sanchismo".
Desde el Parque de la Cuña Verde de O'Donnell y junto a la presidenta de la Comunidad de Madrid y del PP madrileño, Isabel Díaz Ayuso, Almeida ha manifestado que con el PP, la capital "seguirá creciendo y teniendo el mejor futuro". Asegura que "la derogación del Sanchismo de la que hablaba el presidente Núñez Feijó empieza aquí, empieza en Madrid el 28 de mayo, en las elecciones al Ayuntamiento y en las elecciones a la Asamblea de Madrid". Esta derogación, ha continuado, "es un proceso imparable que culminará en las elecciones generales que se celebrarán en diciembre".
Como candidato a la reelección, reconoce que "es un privilegio poder servir a los más de 3.300.000 madrileños, pero también es una tremenda responsabilidad, porque lo más difícil de estar en el Ayuntamiento, lo más complicado de poder gestionar la ciudad de Madrid, sin duda, es estar a la altura de los madrileños y a la altura de lo que exige la ciudadanía".
De cara a la cita electoral, considera que la capital "se juega seguir con un modelo identificable, reconocible, que es el del Partido Popular o por el contrario que la sucursal del sanchismo gobernie en la ciudad de Madrid" porque "las únicas alternativas que hay son un gobierno sólido, fuerte y estable del Partido Popular o un gobierno de Más Madrid, de Podemos y del Partido Socialista".
El alcalde considera que tienen que "presentar y exhibir ese balance de gestión e ir al debate con la izquierda, y decir claramente que es un modelo distinto" que se basa en "levantar la voz y gritar muchísimo". Por contra el PP en Madrid ha puesto en marcha "centros mayores, centros culturales, escuelas infantiles, colegios de la ciudad de Madrid para que se puedan mitigar los efectos de esta ola de calor".
Asegura que hay para los próximos cuatro años "un proyecto de consolidación para esta ciudad" que se asienta en "seguir bajando impuestos, seguir siendo un referente de sostenibilidad a la ciudad, ambiental, social y económica". Sobre vivienda ha especificado que "solo en parcelas del Ayuntamiento de Madrid se están construyendo ya 2.250 viviendas y se ha hecho en este mandato".
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.