Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Almeida critica a Puente por enfocarse en una "auditoría" para justificar a Ábalos en lugar de abordar las tarifas de 2025.

Almeida critica a Puente por enfocarse en una

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha expresado su indignación este lunes hacia el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, quien parece estar más interesado en realizar una auditoría que pueda exculpar al exministro José Luis Ábalos en el conocido 'caso Koldo' que en establecer las tarifas del transporte público para el año 2025.

En declaraciones emitidas por Onda Cero y recogidas por Europa Press, Almeida ha manifestado que es preocupante que Puente se dedique a investigar contratos de Ábalos en vez de cumplir con su responsabilidad de establecer un marco tarifario claro para el transporte. "Si está ocupando su tiempo en auditar los contratos en busca de alguna irregularidad, no está actuando en lo que realmente importa", ha afirmado el alcalde, dejando claro su descontento con la actual gestión del ministro.

El alcalde ha denunciado que a tan solo dos semanas de finalizar el año, el Gobierno no ha dado a conocer si mantendrá las bonificaciones al transporte público para 2025, las cuales alcanzan hasta el 60% en la Comunidad de Madrid. Almeida ha hecho una ironía sobre la situación, sugiriendo que "con la cruz y judicial que tienen esta semana, evidentemente no están centrados en lo que deberían".

Martínez-Almeida ha instado al ministro Puente a dejar de lado la investigación de contratos y enfocarse en la necesidad apremiante de los ciudadanos. "Es imperioso que se discuta sobre el dinero que los españoles requieren hoy en día", ha reclamado, subrayando la relevancia del transporte público en la capital, que se espera maneje más de 470 millones de viajes en el año 2025, lo que representaría un récord histórico.

El alcalde también ha resaltado la importancia de proporcionar a los usuarios una certeza en cuanto a las bonificaciones del transporte, instando al Gobierno a clarificar su postura sin más dilaciones. "El Gobierno de España tiene que dejar de marear la perdiz y declarar de una vez si van a mantener esas bonificaciones", ha enfatizado Almeida.

En un giro a su intervención, el alcalde se refirió a la reciente decisión del Tribunal Supremo de admitir la demanda de Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, contra la ministra María Jesús Montero por una supuesta violación de su derecho al honor. Almeida ha calificado como inaceptable cualquier intento de llevar a cabo operaciones desde el Palacio de la Moncloa que busquen difamar a una persona que simplemente busca justicia.

El alcalde ha señalado que es "asombroso" que en un Estado de Derecho se critique a alguien por recurrir a los tribunales cuando siente que su honor ha sido menoscabado. "Veremos en qué termina esta situación, pero María Jesús Montero debería ajustar su actitud y su retórica", ha concluido.

Asimismo, Martínez-Almeida ha advertido que bajo la administración de Pedro Sánchez, la mentira se ha normalizado en la política. "El presidente dice que no miente, sino que simplemente cambia de opinión, lo cual en realidad devalúa el significado de la verdad", ha argumentado, añadiendo que tales cambios de postura deberían ser justificados y servir al interés general, y no ser improvisados como se ha manifestado en varias ocasiones durante el mandato de Sánchez.

El alcalde ha dejado claro que la falta de transparencia y las constantes alteraciones en las posiciones políticas han creado un ambiente tóxico que ha llevado al desprecio de la verdad, convirtiendo la mentira en una herramienta habitual dentro del ámbito político. "Parece que, simplemente, todo vale con tal de mantenerse en el poder", ha finalizado con rotundidad Almeida.