Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Almeida cerrará el albergue si no se destina al turismo, asegurando que el Ejecutivo no permitirá el fraude legal.

Almeida cerrará el albergue si no se destina al turismo, asegurando que el Ejecutivo no permitirá el fraude legal.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha dejado claro su compromiso con los ciudadanos de la zona del hostal en Parque Avenidas, tras manifestaciones sobre posibles usos no turísticos del establecimiento. En un encuentro con los vecinos, Almeida confirmó que el Ayuntamiento tomará medidas contundentes si el hostal no se destina exclusivamente al turismo.

Durante su presencia en la A-2, cerca del hostal, el alcalde estuvo acompañado por la concejala presidenta del distrito de Salamanca, Cayetana Hernández de la Riva. Juntos, escucharon las preocupaciones de los habitantes, asegurando que se han mantenido en contacto continuo desde el inicio de la controversia y que esta misma tarde se reunieron con el delegado de Urbanismo, Borja Carabante, para abordar la situación.

Almeida destacó su responsabilidad como alcalde al subrayar la importancia de estar presente y receptivo ante las demandas de los vecinos. “No tenemos intención de que nadie se sienta desatendido. Escuchar y responder a los ciudadanos es fundamental para nuestra gestión”, afirmó el primer edil, comprometido con la transparencia del Ayuntamiento.

En relación a la situación del hostal, el alcalde confirmó que están evaluando la posibilidad de autorizar su uso turístico de acuerdo con la normativa vigente, sin olvidar los aspectos de seguridad que deben ser garantizados en el proceso.

Martínez-Almeida fue tajante al referirse a las posibles intenciones del Gobierno de España de destinar el inmueble a otros fines. “Hemos dejado claro a la propiedad que no se permitirá un uso que no sea el turístico. Si se comprueba que se viole esta normativa, el municipio intervendrá de inmediato,” aseguró, mostrando la firmeza de su administración.

El alcalde también quiso ofrecer un mensaje de calma a los vecinos, reafirmando su posición: “El Gobierno de España no va a actuar de manera irregular. Si intentan utilizar el hostal para fines distintos al turismo, que lo vayan olvidando, porque el Ayuntamiento no dudará en actuar.”

Además, Martínez-Almeida lamentó la falta de comunicación del Gobierno central en relación a los migrantes hospedados en el cuartel de Carabanchel. “Desde hace meses no hemos recibido información sobre este tema, lo que genera incertidumbre respecto a la situación de estas personas”, explicó, manifestando su frustración ante la falta de datos que podrían ayudar a gestionar la cuestión adecuadamente.

Almeida insistió en la dificultad de establecer un diálogo claro con el Gobierno de España sobre este asunto, lo que, según él, solo alimenta la preocupación pública. “Nuestro mensaje es contundente: actuaremos con firmeza si se intenta eludir la ley respecto a este alojamiento”, enfatizó, reafirmando su postura decidida ante cualquier intento de manipulación por parte del Gobierno.

Finalmente, el alcalde expresó su deseo de contar con un diálogo cooperativo por parte del Gobierno central, solicitando que se brinde información clara sobre quiénes son los migrantes y qué recursos se destinarán a su atención. “La seriedad en este asunto es fundamental. Un gesto de buena fe sería muy apreciado”, concluyó Martínez-Almeida.