Las condiciones hidrológicas en la Comunidad de Madrid son motivo de preocupación, con el embalse de San Juan y Picadas liberando un caudal superior a los 340 metros cúbicos por segundo, mientras que el embalse del Pardo contribuye con 50 m3/s. Estos datos fueron proporcionados por la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT), que ha actualizado la información a las 16:00 horas del pasado sábado.
La CHT, bajo la supervisión del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha emitido un aviso de nivel rojo, indicando situaciones hidrológicas extremadamente peligrosas que podrían resultar en la inundación de áreas pobladas y el bloqueo de infraestructuras clave. Se aconseja extremar las precauciones y proteger los bienes en riesgo.
Las estaciones de aforo que han alcanzado este nivel crítico incluyen varias en la Comunidad de Madrid, como las ubicadas en Henares, Jarama y diversas ROEAs. La alerta también se extiende a algunas estaciones en las provincias de Guadalajara, Toledo y Cáceres, según la información publicada por la CHT, que es la entidad responsable de monitorear el estado de los recursos hídricos en la cuenca del Tajo.
Los embalses mencionados, que pertenecen al dominio público, están liberando agua anticipándose a la posible continuidad de las lluvias en los próximos días. Esta acción tiene como objetivo maximizar su capacidad de almacenamiento y mitigar el riesgo de inundaciones, administrando así los altos volúmenes de agua que se han registrado recientemente.
Para mantener a la población informada sobre los caudales en tiempo real y posibles alertas, la CHT pone a disposición de los ciudadanos su página web, donde se encuentran los datos actualizados sobre los aforos ríos y los avisos pertinentes en la demarcación.
Es fundamental que ante la declaración de un aviso por desembalses significativos, las autoridades competentes en protección civil sean notificadas de inmediato. Esto les permite evaluar la situación y adoptar las medidas necesarias para asegurar la seguridad de los ciudadanos.
En caso de que se declare un estado de emergencia, será la gestión de protección civil de cada comunidad autónoma afectada la que coordine las acciones requeridas para hacer frente a la situación.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.