Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Agente revela que pareja de Emilio 'El Loco' mencionó maletas durante el registro, pero no se documentó.

Agente revela que pareja de Emilio 'El Loco' mencionó maletas durante el registro, pero no se documentó.

La familia de una víctima se encuentra en una situación complicada al acusar a África, la pareja del presunto autor del crimen, de haber consentido, según alegan, el asesinato de su madre. Esta trágica historia se remonta a julio de 2021, cuando María Luisa Camacho fue brutalmente asesinada y descuartizada en una vivienda en Chapinería.

En la jornada de hoy, un guardia civil declaró en el juicio contra Emilio R. M., conocido como 'El Loco'. Se reveló que África, la hija de la víctima, hizo referencia a “unas maletas” durante la entrada y registro del hogar donde residían, lo que añade un componente inquietante a la investigación. En el sótano de esa casa, se llevó a cabo el asesinato tras una acalorada discusión, lo que ha despertado el interés de las autoridades judiciales.

El juicio ha continuado este día con los testimonios de los agentes que participaron en la búsqueda y que trasladaron a Emilio a las instalaciones de la Guardia Civil en Navas del Rey. Cabe recordar que el acusado fue detenido el 4 de agosto, poco después de que se descubriera el horroroso crimen de su suegra. Aunque Emilio confesó su participación, exculpó a su pareja, quien optó por no declarar ante las autoridades. Ahora es la familia de la fallecida la que ha llevado a África al banquillo de los acusados, aunque la fiscalía ha decidido retirar los cargos en su contra. El abogado de la acusación está demandando la maximum pena, que sería una prisión permanente revisable tanto para Emilio como para África.

En un momento delicado de la investigación, África estaría tratando de enfatizar su estado emocional durante las declaraciones. Un guardia civil mencionó que ella le comentó en varias ocasiones acerca de “las maletas” sin prestar atención a la importancia de dicho comentario. Ella, evidentemente afectada, no dejaba de llorar y de fumar, según lo indicado durante su declaración ante el tribunal. Esto ha llevado al abogado de África a cuestionar la relevancia de esas palabras, especialmente dado que se alega que Emilio utilizó maletas para trasladar el cuerpo de la víctima antes de enterrarlo en bolsas plásticas en un lugar cercano a la propiedad.

Emilio, durante la investigación inicial, llegó a afirmar que el cuerpo de su suegra había sido consumido por "alimañas". Se sabe que el crimen ocurrió entre el 23 y 25 de julio de 2021, y el cuerpo de María Luisa fue encontrado semienterrado en un área apartada de Chapinería. Sin embargo, su cabeza aún no ha sido localizada, lo que añade misterio al caso.

Los detalles del caso son espeluznantes. El 4 de agosto de 2020, la Guardia Civil fue alertada sobre el hallazgo de restos humanos en la misma localidad. Los restos fueron confirmados como pertenecientes a María Luisa, que había sido reportada como desaparecida. Durante el registro de su vivienda, los agentes hallaron evidencias significativas de la violencia que había tenido lugar en ese espacio.

Las investigaciones llevaron a descubrir sangre en un sofá, un cuchillo guardado en la cocina y una llave inglesa, lo que llevó a la detención de Emilio. Se ha presentado un informe por parte del fiscal que detalla cómo, entre el 23 y el 25 de julio, el acusado atacó sorpresivamente a la víctima mientras se encontraba sentada en el sofá de su hogar, utilizando un cuchillo para propinarle la herida mortal en el cuello.

El autor del crimen aprovechó su ventaja física y su juventud para superar a la mujer de 73 años, que se encontraba en desventaja. Durante la investigación, se reveló que la discusión previa al asesinato se había desatado cuando María Luisa les llamó okupas y exigió que se marcharan de su vivienda, un enfrentamiento que culminó de manera trágica e inaceptable.