Aena y el Ayuntamiento delegan en una entidad social la identificación de personas sin hogar en Barajas.

Esta mañana se llevó a cabo una importante reunión entre el presidente de Aena, Maurici Lucena, y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, donde se abordó la situación de las personas que se encuentran sin hogar en el Aeropuerto Adolfo Suárez - Madrid Barajas. Ambas autoridades han llegado a un acuerdo para que una entidad del Tercer Sector, en particular la entidad Fresno, aunque aún no de manera definitiva, se encargue de la identificación de estas personas siguiendo las pautas del Plan Nacional de Sinhogarismo. El objetivo es que este proceso se realice antes de finalizar junio.
Almeida compartió estos avances en una rueda de prensa posterior al encuentro, el cual fue convocado tras semanas de tensiones públicas entre las diferentes entidades involucradas. Durante la reunión, se acordó que Aena asumirá la financiación del proceso de identificación, lo que ya se había discutido en una comisión técnica celebrada esa misma mañana, basada en los principios de la Estrategia Nacional de Sinhogarismo.
Además, se estableció que la comisión técnica mantenga reuniones más frecuentes, con una periodicidad mínima de una vez por semana, y que en caso de desacuerdo, Aena y el Ayuntamiento de Madrid puedan sentarse a dialogar directamente para resolver cualquier controversia relativa a la situación precaria de estas personas en el aeropuerto.
El Ayuntamiento de Madrid continuará desarrollando su labor de intervención social mientras se lleva a cabo este proceso de individualización. Almeida destacó que actualmente hay 105 personas registradas que pasan la noche en Barajas, de las cuales solo 14 han decidido hacer uso de los servicios sociales municipales disponibles.
El alcalde enfatizó que el Consistorio está dispuesto a ofrecer soluciones habitacionales a todos aquellos que actualmente se encuentran en el aeropuerto, pero subrayó que no puede obligar a nadie a abandonar el espacio ni a acudir a recursos sociales, reconociendo la complejidad de la situación.
EL CENSO ASUMIDO POR AENA
Al finalizar la reunión, Maurici Lucena anunció que el grupo técnico, que incluye representantes de Aena, el Ayuntamiento y la Comunidad, decidió por unanimidad encargar a una entidad especializada la elaboración de un censo, que Lucena describió como una "clasificación individualizada de las personas que pernoctan en el aeropuerto de Madrid".
Lucena aseguró que Aena está lista para colaborar económicamente en la creación de este censo, resaltando que es un paso necesario para mejorar la atención social y la provisión de soluciones a este colectivo. Sin embargo, evitó profundizar en lo que ocurrirá después de la elaboración del censo, señalando que ambas administraciones han comenzado "una nueva etapa" en la que los roles y responsabilidades están claros.
El presidente de Aena dejó claro que, si bien es responsable de la infraestructura aeroportuaria, el deber de abordar esta cuestión social recae en los poderes públicos, confirmando su compromiso de no involucrarse en aspectos jurídicos o teóricos que no forman parte de su responsabilidad directa.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.