Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Aena llama al Ayuntamiento a dejar el activismo, tacha de "inmadura" su postura y asegura que el censo no es esencial.

Aena llama al Ayuntamiento a dejar el activismo, tacha de

La situación de las personas sin hogar en Madrid continúa generando controversia, con más de 400 individuos sin un techo sobre sus cabezas, mientras que las políticas habitacionales del Ayuntamiento apenas han logrado proporcionar soluciones a un pequeño grupo. Esta disparidad ha sido objeto de críticas severas por parte de Aena, quien insta al gobierno municipal a abandonar su enfoque político y reorientarse hacia la responsabilidad social.

En un comunicado reciente, Aena lamenta la actitud del Ayuntamiento, calificando de "pueril" la decisión de dejar de participar en los grupos de trabajo destinados a abordar el problema de la falta de vivienda. La entidad aeroportuaria ha señalado que su compromiso con la causa ha sido constante, pero que ahora buscan poner fin a lo que ellos consideran una "venenosa polémica" generada por las autoridades locales.

Aena recuerda que la atención a las personas sin hogar es una competencia exclusiva de los ayuntamientos, y expresa su desconcierto ante las excusas presentadas por los funcionarios municipales para eludir sus responsabilidades. La crítica se intensifica al acusar al Ayuntamiento de una negligencia inaceptable frente a la grave situación que enfrentan estas personas vulnerables.

El gestor del aeropuerto se muestra especialmente alarmado por la decisión del Ayuntamiento de Madrid de retirarse del Grupo de Trabajo que había estado funcionando para abordar el fenómeno de la falta de vivienda. Aena reitera la necesidad de un enfoque institucional, alejado del activismo político que, según ellos, solo complica aún más la situación de quienes se encuentran en esta crítica necesidad.

Partiendo de consideraciones prácticas, la entidad enfatiza que las instalaciones del aeropuerto no son un lugar adecuado para que las personas sin hogar resuelvan sus necesidades. Para Aena, es evidente que la mejor alternativa se encuentra en los centros de acogida municipales, espacios diseñados para proporcionar una atención digna a quienes más lo requieren.

Aena también ha subrayado que el ritmo de acción del Ayuntamiento en la atención a las personas sin hogar ha sido ineficaz, sugiriendo que, si se sigue a este paso, se tardarían años en ofrecer soluciones adecuadas. La realidad es que, a pesar de los esfuerzos de Aena, el número de personas a quienes se les ha proporcionado una solución definitiva sigue siendo desalentador.

La entidad demandante sigue en contacto con los Servicios Sociales del Ayuntamiento para ayudar a quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad y desean acceder al aeropuerto. A pesar de la actitud negativa de los funcionarios, confían en que las personas que han estado durmiendo en el aeropuerto sean atendidas adecuadamente en el nuevo centro de acogida, cuya apertura fue anunciada por el alcalde, José Luis Martínez-Almeida.

Aena critica que, en lugar de habilitar espacios para la atención digna, el equipo directivo del Ayuntamiento parece optar por mantener a estas personas en condiciones inadecuadas. Esto contrasta con la realidad del centro de acogida, que ha sido diseñado para ofrecer un entorno seguro y confortable, con recursos básicos como cama, ducha y comida.

Además, aseguran que están haciendo esfuerzos para informar a las personas sin hogar sobre la ubicación del centro de acogida, incluyéndoles el billete de transporte necesario para llegar hasta allí. El reconocimiento a la empatía de los pasajeros y el personal del aeropuerto durante este difícil periodo también forma parte del mensaje de Aena, que espera una respuesta más activa y responsable por parte del Ayuntamiento.

Se anticipa que el comportamiento responsable del gobierno municipal será crucial, especialmente con la llegada del invierno, una temporada especialmente dura para quienes enfrentan la falta de hogar. Aena comunica que esta situación es un desafío sin precedentes y que otros ayuntamientos a lo largo de España gestionan sus competencias sin recurrir a maniobras evasivas.

Finalmente, respecto al censo de personas sin hogar que el Ayuntamiento había solicitado con insistencia, Aena concluye que este recurso no debería ser un impedimento para que el Ayuntamiento cumpla con sus obligaciones. La compañía también ha propuesto la financiación del censo, cuyo trámite aún depende de la regulación de protección de datos por parte de las autoridades competentes.