
En una reciente comunicación, Maurici Lucena, presidente de Aena, ha solicitado de manera urgente una reunión con el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, para abordar lo que él califica de un "grave y delicado problema": la presencia de personas sin hogar en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.
Lucena envió una carta al alcalde donde menciona las responsabilidades legales que otorga la Ley 12/2022 de Servicios Sociales de la Comunidad al Ayuntamiento de Madrid. En su mensaje, resalta que las instalaciones del aeropuerto son de competencia municipal y, por tanto, corresponde a la administración local encontrar una solución a esta situación.
El presidente de Aena recordó a Almeida, quien posee amplios conocimientos legales en su calidad de Abogado del Estado, la obligación que tiene el Consistorio de prestar atención social primaria en toda la ciudad. Según Lucena, esta responsabilidad no puede ser ignorada ante la creciente problemática que afecta a cientos de personas vulnerables.
En su carta, Lucena comparó la gestión de este asunto en Madrid con la realizada por las autoridades catalanas en el aeropuerto de Barcelona, sugiriendo que la falta de acción por parte del Gobierno municipal de Madrid es inaceptable, dado que son plenamente conscientes del problema desde hace tiempo.
Además, Lucena instó al alcalde a dejar de lado la "guerra de comunicados" y trabajar de manera conjunta con Aena para encontrar soluciones efectivas y dignas para quienes se ven obligados a pasar la noche en el aeropuerto. Esta llamada a la acción está ubicada en un contexto crítico que requiere urgentes medidas para atender a los más necesitados.
El presidente de Aena ha expresado que se pondrán en contacto con la Secretaría del alcalde para organizar la reunión solicitada, enfatizando que se le debe otorgar la máxima prioridad a este encuentro.
Esta solicitud de Lucena surge tras las recientes declaraciones de Almeida, quien criticó la actuación de Aena y sugirió que el presidente estaba más enfocado en la política que en la gestión empresarial. El alcalde también ha solicitado la intervención de los ministerios competentes para atender a los solicitantes de asilo presentes en los recursos municipales.
Almeida ha insistido en la necesidad de un plan de acción social integral y coordinado que involucre tanto a Aena como al Gobierno de España, similar al que se implementó en el aeropuerto de El Prat en Barcelona, asegurando que se trata de un asunto de respeto hacia las personas en situación de vulnerabilidad.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.